El primer hotel de apartamentos de toda Latinoamérica bajo la bandera del Marriott Bonvoy and Residences, y que buscará dar la sensación a los turistas de estar en su hogar, comenzó a construirse este martes en el Distrito de Convenciones, en Miramar.

Llevará el nombre de One Distrito Apartments, según se anunció durante una conferencia de prensa que realizaron los inversionistas y la gobernadora Jenniffer González Colón.

El “apartahotel” tendrá 109 apartamentos de entre una a tres habitaciones, con cocina y lavandería, así como 38 unidades de apartamentos de vivienda de entre dos a cuatro habitaciones que ya están prevendidos a familias puertorriqueñas. Los precios oscilan entre $895,000 a $3 millones, detalló el inversionista Federico Stubbe, de Prisa Group.

Relacionadas

La gobernadora precisó que la inversión total, que suma sobre $110 millones, incluye $10 millones en créditos contributivos del Gobierno de Puerto Rico. Pero destacó que, una vez sea abierto en la segunda mitad del 2027, este condohotel dejaría al fisco en su primer año unos $900,000 en impuestos de habitación, $1 millón en su segundo año, $11 millones en un periodo de 10 años y $45 millones en 30 años, según las tarifas actuales.

Este proyecto lo que destapó fue que la zona del Distrito de Convenciones, al igual que El Condado e Isla Verde, no proyecta la construcción de viviendas asequibles para la clase media o de bajos recursos.

“En este Distrito, eso no es lo que se estaba contemplando”, aceptó González Colón, al afirmar que las obras propuestas para la zona se limitan al desarrollo turístico.

Así lucirán los apartamentos en el nuevo hotel de la bandera Marriott Bonvoy and Residences.
Así lucirán los apartamentos en el nuevo hotel de la bandera Marriott Bonvoy and Residences. (Xavier Araújo)

La afirmación se dio, luego de que el inversionista aceptara que la mayoría de las viviendas prevendidas en el “apartahotel” rondaban “en los bajos $1 millón”. Los dos ‘penthouses’ disponibles fueron los que se vendieron a $3 millones.

Según comentó, la preventa incluía que las familias pagaran un depósito que no será reembolsable si se arrepienten de finalizar la adquisición. No mencionó de cuánto era ese depósito requerido.

Sin embargo, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, destacó que, entre la zona de Santurce, Hato Rey y Río Piedras hay varias obras propuestas, en diseño o en construcción que proveerán unas 640 unidades de vivienda asequible.

“Lo que estamos buscando también es que se desarrolle para el trabajador, para que no necesariamente sea totalmente subsidiado, pero sí que sea una renta asequible, al igual que hay otras ideas (a considerarse) en lo que son las áreas cercanas a las estaciones del Tren Urbano, que básicamente es la zona metropolitana, verdad, San Juan, Guaynabo y Bayamón. Obviamente, los precios de construcción son los que son”, mencionó Romero, al hacer hincapié en el efecto que ha tenido la inflación en las construcciones que ocasionan que el precio por unidad supere los $300,000.

González Colón lo que destacó es que esta inversión propuesta en el Distrito de Convenciones es local y se ha utilizado talento de aquí, aseguró, para su desarrollo. También precisó que la obra dejará unos 1,200 empleos en su etapa de construcción.

Este “apartahotel” comenzó a desarrollarse bajo la pasada administración de Pedro Pierluisi. No obstante, Stubbe aceptó que no habían terminado de lograr los permisos hasta hace un mes.

González Colón aludió a que la agilización se dio gracias a la orden ejecutiva que firmó para lograr impulsar el desarrollo económico de la Isla al mover el proceso de concesión de permisos.

“Este proceso de acelerar permisos permitió que hoy ya este proyecto tenga permisos de construcción para empezar a operar. Y esa es la meta, verdad. Al día de ayer hemos emitido 5,798 permisos más que a la misma fecha el año pasado. Esos son números, esos son datos concretos y hoy podemos ponerle nombre, un retrato a ese número con este permiso de construcción, con este permiso único. Se han identificado más de 700 proyectos estratégicos, de los cuales ya 200 con estas órdenes ejecutivas le hemos dado los permisos para que empiecen operaciones. Nosotros no podemos esperar, Puerto Rico no puede esperar la continua dilación entre documentos que se radican en la agencia del gobierno”, precisó la gobernadora.

Sobre la obra, Stubbe destacó que representará unas 196 habitaciones de hotel, que se unirán a otras 257 que construye su firma inversionista en la actualidad en la zona del Distrito en un hotel bajo la bandera de Hilton.

“Representa sobre 450 habitaciones nuevas al distrito de Convenciones en un espacio de dos años solamente. Así que sigue el desarrollo hotelero fuerte en el Distrito de Convenciones y nos enorgullece ser parte de ello”, sostuvo.

Añadió que “One Distrito Apartments by Marriott Bonvoy está conceptualizado para satisfacer las exigencias del huésped de estos tiempos, mayormente en tres segmentos principales: aquel que viaja con su familia, los grupos de amigos que viajan juntos, y aquellos que viajan por negocio y buscan espacio para sentirse en su casa cuando están lejos de ella. Aquí el huésped disfrutará de un espacio estilo apartamento con el ambiente cálido de su hogar”.

En cuanto al reto de construir en medio de la imposición de aranceles, el inversionista indicó que “todavía está por verse este tema. Lo estamos estudiando, lo estamos analizando. Contamos con que va a haber a corto plazo una inflación. Gente como nosotros que lleva muchos años en esto sabemos que hay imprevistos que se presentan a través de los desarrollos a largo plazo, como este, que toma casi dos años y medio. Así que tenemos contingencias, tenemos reservas. Es posible que aquí esto nos pueda costar entre $1 millón y $1 millón y medio adicionales, pero tenemos contingencias para ese tipo de cosas que suceden cuando ya comienza la construcción del proyecto y, por ahora, ese costo adicional se va a cubrir de esas contingencias. A largo plazo, pues, las cosas se estabilizarán”.