Una comparsa de vejigantes abarrotó esta tarde las principales calles del barrio Playa de Ponce para llevar un mensaje de prevención contra el COVID-19 a sus residentes mediante la entrega de unas 6,000 mascarillas y productos de desinfección a son de plena, algarabía y medidas de protección.

El esfuerzo se realizó a través de la organización Titin Limardo Foundation durante el fin de semana en que regularmente se celebra el legendario Carnaval Comunitario, el cual lleva tres años en pausa debido a los terremotos y la pandemia.

Sin embargo, la buena voluntad del comité organizador, junto con la ayuda de unos amigos que viajaron desde Orlando, Florida, entusiasmó al reducido grupo de vejigantes que se desplazó bailando en compañía de las reinas, el rey momo y hasta el personaje de la “Taína”.

De acuerdo con el presidente del carnaval playero, Gilberto Limardo Rodríguez, “la oportunidad surgió en estos días de que el licenciado Pedro Tejada y su familia que vienen desde el condado de Orange en Orlando, los cuales nos proveyeron mascarillas, productos de desinfección y una curiosa llave que se utiliza para abrir y cerrar puertas, empujar los botones del elevador para evitar contacto”.

la buena voluntad del comité organizador de Titin Limardo Foundation, junto con la ayuda de unos amigos que viajaron desde Orlando, Florida, entusiasmó al reducido grupo de vejigantes que se desplazó bailando en compañía de las reinas, el rey momo y hasta el personaje de la “Taína”.
la buena voluntad del comité organizador de Titin Limardo Foundation, junto con la ayuda de unos amigos que viajaron desde Orlando, Florida, entusiasmó al reducido grupo de vejigantes que se desplazó bailando en compañía de las reinas, el rey momo y hasta el personaje de la “Taína”. (Suministrada)

“Este fin de semana era el carnaval, pero no hemos podido continuarlo por los terremotos y demás, pero ya ellos tenían programado venir, así que solo convocamos a un grupo reducido para evitar aglomeraciones y tendremos una ruta corta repartiendo suministros a la gente que encontraban en la calle y sus casas”, explicó el gestor cultural.

Limardo Rodríguez impulsó este nuevo movimiento para perpetuar la memoria de su primogénito, Gilberto “Titin” Limardo Medina, quien falleció hace más de un año y medio en el estado de Florida a consecuencia del coronavirus. Tenía 43 años.

Desde entonces, su padre y hermanos organizaron una fundación bajo su nombre que se dedica a entregar mascarillas, sanitizadores y otros productos para frenar los contagios, especialmente en una zona poblada en gran parte por adultos mayores y personas de escasos recursos económicos.

Ya hemos entregado a través de la fundación, poco más de 20,000 mascarillas. Aunque esto es doloroso siempre, fuerte, triste, uno llora, pero hay que seguir con esta encomienda”, confesó el abogado de profesión.

El recorrido salió de la Casa Museo del Vejigante Miguel Pérez Santiago a través de un pintoresco escenario que evocaba los mejores años del multitudinario carnaval, en una animada comparsa que hizo salir al balcón a todo aquel que escuchaba la música.

Allí llegó el licenciado Pedro Juan Tejada Rivera con su familia quienes encabezaron la comitiva para entregar los productos a decenas de playeros.

“Estoy con mis hijos y una amiga de la familia. Como estudiantes del condado de Orange en Orlando se motivaron a venir como son de raíces puertorriqueñas y ellos crearon una llave para evitar el contagio”, esbozó Tejada Rivera, que funge como juez federal del Seguro Social.

Conocí a Titin desde que era pequeñito y luego compartimos muchísimo porque él vivía en Florida. Estamos comprometidos con esta causa de ayudar a prevenir los contagios, de hecho, mi hijo Andrew creó una llave especial que se usa para que las personas puedan abrir puertas sin tener contacto directo”, relató el abogado que se movió con el grupo en su silla de ruedas.

Por su parte, Carlos Canales, quien pertenece al comité organizador del Carnaval de Vejigantes de La Playa de Ponce, resaltó que “una vida que se llevó el COVID y nosotros queremos concienciar a la gente de que debemos mantener la distancia, lavado de manos y la mascarilla para que no se pierda ni una vida más”.

“Aquí en la Playa, los contagios están altos, igual que en todos lados. Pero, detrás de eso, vamos a concienciar a los mayores de edad de que se tienen que cuidar mucho más que los jóvenes, sobre todo a las personas mayores de 40 años, como es nuestra comunidad playera en su mayoría. Que se cuiden y ni una vida más para el COVID”, reiteró.

Se espera que el legendario carnaval playero se reanude para verano de este año. Todo dependerá de la pandemia.