Tras casi 7 horas de debate y presentación de propuestas, el estudiantado de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo decidió, en Asamblea Extraordinaria, levantar el voto de huelga que mantenían desde el pasado 6 de abril en los portones de la institución.

A eso de las 10:15 de la mañana, dio inicio la asamblea celebrada en el Coliseo Francisco Deida de Hatillo, con un quórum aproximado de 900 estudiantes (20% del estudiantado).  En los momentos iniciales de la asamblea se  informó al estudiantado sobre los logros de la huelga a nivel sistémico, la elegibilidad a fondos federales del recinto y sobre la cancelación de actos de graduación.

 ?Asimismo, se debatieron propuestas tanto de sectores que  favorecían la huelga, como de sectores que buscan continuar la lucha con portones abiertos.

 "Tenemos que asegurar la educación del futuro, pero no podemos atropellar la educación del presente", expresó el estudiante, Derick Maldonado, quien es miembro del colectivo pro acceso "Lobos Pro Universidad Abierta". De igual forma, la estudiante Leish Robles argumentó en uno de los momentos de debate sobre los objetivos del colectivo  estudiantil que , entre otras cosas, busca que se propicien foros de discusión  a través de mesas de diálogo con integrantes de diversos sectores de la comunidad universitaria.

La administración se prepara para la reapertura del Recinto

En entrevista con este medio, la Dra. Nayla Baez (Decana de Asuntos Estudiantiles), expresó que el próximo paso a seguir es poner el  Recinto en condiciones óptimas para recibir al estudiantado. Además informó que tienen preparado de antemano diversos  calendarios que, de ser aprobados con por la Junta Administrativa de la universidad, permitirían culminar las clases para eso del 24 de junio.

Dichos calendarios, contemplan el dar clases durante días feriados, sábados y domingos, con el propósito de finalizar el semestre antes del mes de julio y así poder brindar un semestre de verano en el recinto arecibeño.

Además reiteró la postura de la administración para proveer un espacio que fomente el derecho a la libre expresión de los diversos sectores que componen la comunidad universitaria.