“Claro que estoy disponible para presidir el PNP (Partido Nuevo Progresista) y claro que estoy disponible para echar para adelante el partido”.

Con estas palabras, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dejó saber hoy, jueves, su disposición para ocupar el puesto de mayor liderato de la colectividad azul.

Durante su afirmación, hecha en medio de una visita a los funcionarios de colegio que trabajan en el proceso de escrutinio en el Centro de Operaciones de la Comisión Estatal de Elecciones, el trujillano fue más lejos al aludir que no cree que tenga rivales para ocupar el cargo.

 “Yo no me siento en competencia con nadie, no me siento que tenga ningún rival dentro la Palma. Siento que mi partido tiene mucho talento para presidir, para dirigir, para organizar y en esa dirección es que debemos movernos todos. No me distrae esa discusión. Yo he hablado con todos los alcaldes y alcaldesas y liderato del partido y agradezco la confianza que me tienen y el apoyo que han expresado”, sentenció durante un aparte con la prensa.

No obstante, el electo senador aclaró que no busca candidaturas particulares, en específico, la gobernación. De hecho, dijo que el partido no necesita ahora mismo candidatos, sino personas que la luchen por la estadidad y la reorganización verdadera de cada precinto político.

 “No (voy) en busca de ninguna candidatura en particular, no (voy) en busca de ningún interés específico, sino como he hecho siempre desde que he estado en este partido en otros roles, pensando que tenemos que robustecer nuestro partido”, precisó Rivera Schatz.

Estas expresiones del líder senatorial se dan en momentos en que varios líderes del PNP, encabezados por el alcalde de Guaynabo, Héctor O'Neill, buscan apoyo para lograr que Rivera Schatz asuma la presidencia del PNP.

  Según publicó el diario Primera Hora, informantes señalan que otros poderosos alcaldes, incluidos Ramón Luis Rivera Cruz, de Bayamón, y Aníbal Vega Borges, de Toa Baja, no están de acuerdo en que el comisionado residente, Pedro Pierluisi, tome el control del partido.

Otros de los que se han mostrado interés para ocupar la presidencia del PNP, tras la derrota electoral del gobernador Luis Fortuño ante el popular Alejandro García Padilla, lo son los vicepresidentes de la colectividad, Jenniffer González y Aníbal Meléndez.

Tras hacerse disponible para el cargo, Rivera Schatz lanzó su primera recomendación para lograr el triunfo en las elecciones del 2016.

 El exsecretario general y excomisionado electoral de la Palma comentó que el partido debe evolucionar para incluir grupos diversos. De hecho, opinó que se le deben conceder sillas en el directorio a “sectores liberales, religiosos, empresariales, sindicales, todas los sectores del país, para que las decisiones de nuestro organismo directivo sean mucho más participativa y más amplia”.

 Destacó que logró revalidar en la Legislatura con votos de todos los partidos, por lo que tiene el compromiso de abogar por ellos.

“Creo que la experiencia que he adquirido me permite colaborar con mi partido. Y no miro que haya una competencia, no me siento ni retado ni en competencia con nadie. Yo soy un penepé de corazón, un estadista de corazón. No importa donde me lleve el destino, ni el futuro, ahí voy a estar para mi partido, para Puerto Rico y la estadidad”, concluyó Rivera Schats, tras enumerar que comenzó en el partido como presidente del grupo de jóvenes de Trujillo Alto y que escaló por varias posiciones hasta que terminó como presidente del Senado.