Sobre $434 millones en proyectos de control de inundaciones, anuncia Fortuño
El proyecto de control de inundación del Canal Margarita consiste en el dragado y mantenimiento de los canales existentes del Río Puerto Nuevo, y la remoción de 1.7 millones de yardas cúbicas de tierra.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Luis Fortuño efectuó hoy un recorrido por el Canal Margarita para inspeccionar los trabajos de control de inundación, un proyecto en el que se invertirán $53 millones, creando 250 empleos directos e indirectos.
“El Canal Margarita forma parte de una inversión total de $434 millones en proyectos de control de inundaciones alrededor de la Isla, que han facilitado la creación de aproximadamente 4,000 empleos directos e indirectos”, afirmó el Gobernador.
El proyecto de control de inundación del Canal Margarita consiste en el dragado y mantenimiento de los canales existentes del Río Puerto Nuevo, y la remoción de 1.7 millones de yardas cúbicas de tierra.
Además, se estarán eliminando dos sifones abandonados de alcantarillado, se construirá una pared para evitar la confluencia de las aguas y se restaurarán 34 cuerdas de mangle.
Fortuno explicó que la construcción del proyecto comenzó en julio de 2010, y se espera que culmine en agosto de 2013. Esta obra fue financiada por fondos combinados del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE): $4,5 millones del DRNA, y $48,5 millones del USACE- Fondos ARRA.
Fortuño explicó que “estos trabajos reducirán el riesgo de inundaciones para 450 residencias familiares localizadas en el área de Puerto Nuevo Norte, 30 comercios en el área Industrial de Matadero y 60 comercios en el área Bechara. También mejoraremos la condición de susceptibilidad a la inundación en el Centro Comercial Plaza Las Américas, el Residencial Nemesio Canales, el área del Correo General y la Superintendencia de la Policía”.
Esta obra también incluye mejoras al canal utilizado por le Acua-Expreso de San Juan a Hato Rey, que evitará mayores contratiempos o accidentes en la ruta. Finalmente, se trabajará la restauración de 34 cuerdas de mangle a lo largo del canal, "lo que, indudablemente, es de gran beneficio para nuestro medio ambiente y nuestra calidad de vida”.
El Primer Ejecutivo celebró el total de proyectos de control de inundación en construcción por USACE y DRNA:
1. Río Puerto Nuevo: Total de Inversión: $206 millones
• Canal Bechara -- Inversión de $80.75 millones (completado en noviembre 2010) • Puente Avenida De Diego -- Inversión de $29,4 millones • Sifón 90” Bechara – Inversión de $43 millones (próximo a comenzar) • Canal Margarita -- Inversión $52,89 millones (visita actual)
2. Total Inversión en otros Proyectos de Control de Inundaciones: $228 millones • Represa Portugués (Ponce) -- Inversión de $189,2 millones • Ojo de Agua (Aguadilla) -- Inversión de $15 millones• Río La Plata (Dorado-Toa Baja)-- Inversión Fase 1A $23,73 millones.