La desginada secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli no convenció al Senado de Puerto Rico.

Y es que tras varias horas respondiendo dudas y cuestionamientos sobre su “desliz” de no radicar tres planillas consecutivamente, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, afirmó temprano hoy, jueves, que esta no cuenta con los votos para ser confirmada.

“No tiene los votos. La designada no tiene los votos para ser confirmada”, afirmó Rivera Schatz en una entrevista radial (WKAQ-580) en la que se le abordó sobre la comisión total a la que citaron a la desginada por la gobernadora, Jenniffer González Colón.

Relacionadas

El presidente senatorial también mencionó que personalmente, le votará en contra a Ferraiuoli.

A las declaraciones de Rivera Schatz le siguieron las del senador Juan Oscar Morales Rodríguez, preside la Comisión de Salud y la Comisión de Ética del Senado, quien también aseguró que la nominada no será confirmada.

”Por lo que pude ver ayer y las conversaciones que tuve con algunos, me atrevo a anticipar que no va a tener el aval del Senado“, sostuvo Morales Rodríguez en NotiUno.

Ayer, Ferraiuoli confirmó al Senado que solicitó tres prórrogas para aplazar la rendición de planillas correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023 que radicó de manera tardía. También confirmó que tras la radicación, enmendó las planillas el 10 y 17 de abril, este último día que coincidió con el apagón masivo en la Isla.

“Todo el mundo sin luz y alguien enmendando planillas”, refutó en la vista de ayer el presidente senatorial.

La designada recibirá un reintegro de $25,000 tras esas enmiendas.

“La gobernadora tiene todo mi respeto. Yo quiero ayudarla, y ayudarla no es complacerla. Yo no tengo que complacerla en cosas que al final le van a traer problemas”, dijo Rivera Schatz al referido espacio radial tras ser cuestionado sobre la situación de la designada secretaria.

“No he sido yo el que ha provocado toda esta situación. El Senado de Puerto Rico no fue el que provocó todas las contradicciones, omisiones y eventos que han estado discutiéndose sobre la designada secretaria, Verónica Ferraiuoli“, dijo también.

Ayer, en medio de la comisión total a la que fue llamada, Ferraiuoli defendió a capa y espada su “integridad” tras los cuestionamientos de los legisladores.

Me apena enormemente que esto sea objeto de discusión pública y que haya personas que puedan llegar a pensar que intencionalmente no quise cumplir con mi responsabilidad, cosa que no es cierta”, aseguró la funcionaria.

Ferraiuoli ha reiterado que el problema con las planillas fue una falta del contador público que había contratado, quien pensó que había radicado los documentos contributivos.

El próximo lunes, 28 de abril habrá sesión en el Senado cuando pudiera llevarse a votación el nombramiento.

Gobernadora no retirará el nombramiento y pide a senadores que “me den el gobierno que estoy pidiendo”

Horas después de las declaraciones del presidente senatorial, la gobernadora Jenniffer González Colón afirmó en declaraciones a la prensa que no retirará el nombramiento.

“En lo más mínimo. Yo no voy a retirar esta nominación”, respondió cuando fue cuestionada sobre la situación que enfrenta Ferraiuoli al salir de un evento de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia.

La primera ejecutiva del país también afirmó que se mantiene en que la funcionaria cumple con todos los requisitos para ocupar el cargo que le asignó, y minimizó la situación de tardanza con las planillas al reiterar en varias ocasiones que la controversia está motivada menos por el asunto del incumplimiento contributivo, y más por una objeción personal al “nombre de la nominada”.

Ahora parece que algunos quieren decir que es un delito pedir prórroga, o es un delito radicar tarde, pues no lo es. Aquí tenemos una funcionaria que cumplió, que delegó en un profesional, un contable, el que le llenara sus planillas. Entonces, la persona cumple con sus obligaciones, paga con recargos y aquí queremos hacer ver como que hay delincuencia. No la hay”, mencionó la gobernadora.

“Todos los días es un invento nuevo, una suposición nueva”.

“Yo puedo entender que algunas personas quieran a una persona y que otros no la quieran... Aquí lo que debe pasar es que haya una votación. Si lo que se quiere es colgar a la nominada, háganlo con los votos, pero no busquemos excusas de si entregó planilla tarde o no la entregó. Yo creo que cada cual tiene derecho a emitir su voto, y yo respeto el voto de todos los senadores, como también espero que respeten mi prerrogativa como gobernadora de hacer la nominación de las personas que entiendo que pueden hacer el trabajo”, terminó diciendo.