Sila Calderón y María de Lourdes Santiago coinciden en colegio de votación
Calderón coincidió con la vicepresidenta del PIP, María de Lourdes Santiago en la Academia Perpetuo Socorro.
![Sila Calderón coincidió con la vicepresidenta del PIP, María de Lourdes Santiago en la Academia Perpetuo Socorro. (tonito.zayas@gfrmedia.com)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FG4A4GRFHORHCFLS6VQ5HQOT3W4.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Demostrando franca camaradería, dos líderes políticas que favorecen diferentes alternativas en la consulta sobre las enmiendas constitucionales se fundieron el domingo en un abrazo, al coincidir en el mismo colegio de votación.
A media mañana del domingo, la ex gobernadora Sila María Calderón y la vicepresidenta del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, se encontraron en la Academia Perpetuo Socorro cuando la primera llegaba y la segunda salía de ejercer su derecho al voto.
"Es bien importante que la gente ejerza ese derecho. Por eso invito a la gente que salga a votar, que los colegios (electorales) están abiertos hasta las 3:00 p.m.", expresó Calderón, quien votó por el "Sí" en ambas alternativas.
"Esta medida solo le da una potestad al juez de coartarle el derecho (a la fianza) a ciertos asesinos viles, mientras le da a la comunidad el derecho a vivir en paz", sostuvo Calderón.
La ex gobernadora recalcó que "esto no significa que se va a terminar la criminalidad", pero que es un paso para asegurarle a la ciudadanía cierto nivel de paz.
Asimismo, Calderón aclaró que al votar por el "Sí", votaba por Puerto Rico, no así por el gobernador Luis Fortuño. "A Fortuño, le daré un 'No' en las elecciones de noviembre", sostuvo.
Por su parte, Santiago, quien asistió al colegio electoral acompañada por su hijo, dijo que al votar por el "No", el pueblo tenía la oportunidad de que anhelan que se tomen acciones reales contra la criminalidad.
"El país no está dispuesto a ceder derechos constitucionales legítimos a los responsables de que esa Legislatura sea un instrumento que nos llene de vergüenza", manifestó la también candidata a senadora por acumulación.
Santiago dijo estar confiada en el triunfo del "No", ya que, según dijo, así lo ha percibido en la calle. "(Hay) mucha gente, de todos los partidos, favoreciendo el 'No' en las dos preguntas", comentó.