Sila Calderón sale en defensa de las Comunidades Especiales
Afirma que referido al FEI de Linda Colón y alcalde de Humacao son patrañas políticas.
![La ex gobernadora Sila María Calderón salió en defensa de la ex coordinadora del Programa de Comunidades Especiales y del alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo, y aseguró que ambos son personas "rectas y honestas" y que el referido al FEI es una "patraña política".](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FD2PNOKODCJC7DOIYOLA54J26GI.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La ex gobernadora Sila M. Calderón calificó hoy de "patraña política y de difamación a dos funcionarios públicos ejemplares" el referido para investigación que hizo el Departamento de Justicia a la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente de la ex directora del programa de Comunidades Especiales, Linda Colón, y del alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo.
Calderón, en una entrevista con Primera Hora, dijo que Colón y Trujillo son dos personas “rectas y honestas”.
Con respecto a la comunidad especial Verde Mar en Humacao, que se alega que no cualificaba para participar del proyecto de la Comunidades Especiales, la ex mandataria señaló que su perfil socioeconómico sí permitía que fuese incluida en el programa. Sostuvo que esa comunidad sufría de un desempleo alto, de problemas de drogas y otros.
Documentos obtenidos hoy por Primera Hora confirman que de hecho existe un perfil socioeconómico de la Comunidad Verde Mar -realizado por la Oficina de Comunidades Especiales- que da cuenta de la condición de privación de la zona.
Calderón explicó que luego de ser denominada como Comunidad Especial, los residentes de Verde Mar pidieron que se les excluyese del programa porque temían que sus viviendas perdieran valor en el mercado; entonces se les complació.
De todos modos, se construyó la cancha que la propia comunidad había solicitado.
La también ex presidenta del Partido Popular Democrático dijo que el gobernador Luis Fortuño está equivocado en sus expresiones vinculando este asunto con el Fideicomiso de Comunidades Especiales.
Explicó que las obras que se construyeron en Verde Mar se hicieron con un partida de $200 millones que se le asignó a Comunidades Especiales para obras pequeñas.
Afirmó que al principio fueron los alcaldes los que recomendaron las comunidades que habrían de participar del proyecto de desarrollo y autogestión de las comunidades pobres.
El referido de Justicia, insistió, es “una patraña política, que se da en vísperas de las vistas sobre Comunidades Especiales que celebrará la Cámara de Representantes”.
Sobre la catedrática universitaria Colón, la ex Gobernadora tuvo expresiones de elogio y estima.
“Ella es una profesional bondadosa, sencilla y honesta a ultranza que ha dedicado su vida a estudiar y defender a las comunidades pobres de Puerto Rico”, sostuvo Calderón.
La senadora Sila Mari González Calderón, hija de la ex gobernador y en ese entonces fungía como Primera Dama en La Fortaleza, también salió en defensa de la ex coordinadora general de la Oficina de Comunidades Especiales y del Alcalde de Humacao.
“Conozco la rectitud de la doctora Linda Colón y de quien ha sido un excelente Alcalde de Humacao por 12 años, Marcelo Trujillo. Evidentemente, esto es un ataque político en año eleccionario", dijo la hija de la senadora popular, quien afirmó que en la comunidad Verde Mar se construyó una cancha porque esa zona cumplía con los criterios del Programa por su perfil socioeconómico.
“No hubo malversación ni apropiación ilegal de fondos públicos en la construcción de esta obra que fue hecha para beneficio de los más de 3 mil residentes de este sector”, añadió Calderón. "Las imputaciones hechas pretenden desviar la atención de todos los toallazos, escándalos y corrupción de la Asamblea Legislativa bajo el mando del PNP y la falta de liderazgo de Fortuño,” sentenció.