El proceso de mediación que lidera el Departamento del Trabajo para intentar lograr un entendido entre la Central General de Trabajadores (CGT) y Suiza Dairy en la disputa obrero-patronal en la planta procesadora de leche fresca en San Juan no se realizó este viernes, como se tenía previsto, debido a que los representantes de la empresa no se presentaron a la negociación, informó el presidente de la unión, José Adrián López.

El líder sindical explicó que la empresa dispuso hoy lidiar con un proceso de cesantía contra 11 empleados unionados bajo la CGT, pero que laboran en la planta de Aguadilla.

Relacionadas

López señaló que le escribió y habló con el abogado de la Suiza Dairy, Ángel Muñoz Noya, para cambiar esta discusión, pues desde el lunes pasado se había dispuesto que el viernes sería día de negociación en el Departamento del Trabajo.

Está claro que el patrono está usando al Departamento del Trabajo y el proceso mediación para mandar un mensaje al tribunal que están en mejor disposición a negociar, pero no quieren negociar. Emplazó al Departamento del Trabajo a que diga que Suiza está atrasando el asunto. Quien se perjudica es el pueblo. Es importante que el secretario del Trabajo se dé a respetar y que diga que Suiza Dairy está utilizando al Departamento”, manifestó López.

Primera Hora intentó conseguir al abogado Muñoz Noya en su oficina para que estableciera la razón por la ausencia a la mediación. De inmediato, no estuvo disponible y se le dejó mensaje con la petición.

En cuanto a la cesantía de empleados, López explicó que son “compañeros de la unidad de vendedores de Aguadilla”.

Señaló que la empresa no puede ejecutar el despido sin negociar con la CGT. Pero, aludió a que la unión deseaba atrasar esta conversación, pues entienden que lograr a un acuerdo que den fin a la huelga es más importante.

Esta mediación, que se iba a realizar ante la negociadora de la agencia, Medeline Meliá, sería una continuación de la reunión que sostuvieron ayer desde las 3:00 p.m. hasta horas las 6:00 p.m.. En la misma, no hubo ningún entendido.

Entre la CGT y la Suiza Dairy hay un conflicto obrero-patronal, debido a que la CGT reclama un aumento en la aportación del plan médico de unos 160 empleados de $500 a $625 mensuales.

La unión alega que lleva un año tratando de negociar con Suiza Dairy. Pero, al no haber respuesta, comenzaron el pasado martes, 11 de junio, una huelga con la que lograron detener la producción de leche fresca en la planta procesadora de San Juan.

López dijo que, en el encuentro de ayer, que era el segundo que se había pautado en mediación, “lamentablemente, no se pudo avanzar, principalmente porque el patrono insiste estar en el proceso de mediación, pero no está dispuesto a presentar contraoferta. Así que le indicamos al secretario del Departamento del Trabajo, (Gabriel Maldonado González), y la mediadora Madeline Meliá que para nosotros es fundamental que, según vaya avanzando el proceso, tiene que haber actitud de ambas partes. Nuestro comité negociador tiene varias alternativas, pero para poder presentar esas alternativas hace falta la actitud del patrono de querer resolver el conflicto”.

El líder sindical reiteró la disponibilidad de la CGT de negociar con el patrono. Pero, insistió en el que deben recibir una propuesta, que “la alternativa no puede ser cero”.

Asimismo, expuso que la huelga continuará. De hecho, informó que ayer se reunió la matrícula y se reiteró el voto de huelga.

“Sabemos que sostener la huelga día a día es un reto. Nosotros seguimos firmes”, sentenció.

Otro proceso que está pendiente para dilucidarse es un acuerdo entre los abogados de la CGT y Suiza Dairy para permitir el libre acceso de personal y camiones a la planta procesadora de leche fresca.

Según trascendió ayer, jueves, en una vista judicial, el acceso está limitado a uno peatonal y bajo supervisión de los huelguistas.

Se le preguntó a López si habrá un entendido y se le presentará al juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas Ramos, el acuerdo durante este viernes. Lo que mencionó es que ayer, jueves, en la tarde se discutieron varias alternativas, “pero todavía no había acuerdo sobre el tema del portón”.

Aludió a que la posición de la CGT estuvo clara en la vista y que “quedaba de parte de la compañía ver si estaba de acuerdo con las propuestas” presentadas por la unión.

La unión reclamó, a través de su abogado Orville Omar Valentín Rivera, fue que “el propósito de unas huelgas es adelantar unas posiciones de una negociación. Debe haber, de alguna manera, un acto de presión para que el patrono se siente a negociar. Si están en una esquina, el proceso puede durar toda la vida”.

Ante esta situación, López dijo que “habrá que esperar al lunes al ver qué es lo que pasa cuando las partes entren en sala”.

Es que para el lunes el juez citó a la vista en su fondo si las partes no alcanzaban un acuerdo.

Sobre esta negociación, la abogada de la Suiza Dairy, Claribel Ortiz Rodríguez, informó a Primera Hora que durante la mañana se encuentra redactando el reclamo de la empresa para intentar lograr un acuerdo con la CGT que permita el acceso a la planta procesadora.

Señaló que enviará el documento a los abogados de la unión para que introduzcan los cambios y se intente obtener un acuerdo.

Dijo que la negociación podría extenderse durante el fin de semana.

Por otro lado, el presidente de la CGT no adelantó ninguna otra medida que tomarían para ejercer presión en esta huelga. Ayer, uno de los portavoces, Scott Barbés, habló de la posibilidad de extender la huelga a la planta que tiene Suiza en Aguadilla.

“No vamos a adelantar nuestras estrategias, pero sí es algo que está presente y se está considerando”, sostuvo cuando se le cuestionó cuándo pretendían asumir control de la otra planta procesadora.

Esta huelga ocasionó en la primera semana una inestabilidad en el sector de la industria lechera, que llevó a que los ganaderos decomisaran unos 600,000 cuartillos de leche cruda. Pero, las medidas tomadas por el Departamento de Agricultura, que en esencia fue aumentar la producción de Tres Monjitas e Indulac, redundó a que hoy sea el cuarto día en que no se ha tenido que decomisar leche.