Sigue el juego de la sillita para Pierluisi y Wanda Vázquez
Un abogado constitucionalista asegura que la decisión todavía está en manos del saliente gobernador Ricardo Rosselló.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
A solo horas de entrar en vigor la renuncia de Ricardo Rosselló Nevares como gobernador, se desconoce con certeza quién lo sucederá: si la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced, o el designado secretario del Departamento de Estado, Pedro Pierluisi Urrutia.
Para Efrén Rivera Ramos, abogado constitucionalista y catedrático de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, la decisión sobre quién asumirá el cargo y juramentará como el próximo gobernador o gobernadora recae sobre el aún ejecutivo ejecutivo, Ricardo Rosselló mañana a las 5:00 de la tarde.
“La renuncia del gobernador se hará efectiva y, entonces, habrá que ver la posición que asuma el Ejecutivo sobre esto, si es considerada la secretaria de Justicia como la gobernadora –a la luz de la Ley 7 (de 1952) – o si considera al secretario de Estado designado como una especie de secretario interino que asume la gobernación. Eso no se ha aclarado de parte del Ejecutivo, cuál es su posición”, sostuvo al ser consultado por Primera Hora.
La Constitución establece que en caso de “muerte, renuncia, destitución, incapacidad total y permanente, o por cualquier otra falta absoluta” del gobernador quien lo sustituirá será el secretario de Estado.
Pierluisi juramentó ayer al puesto, pero lo hizo como designado del gobernador –y no interino– ya que la Legislatura se encontraba en receso.
Es por esto que algunos legisladores aseguran que no existe un secretario de Estado –pues no ha sido confirmado por la Cámara de Representantes y el Senado– por lo que se debería activar la Ley 7 de 1952 que establece la línea de sucesión.
En este caso, ellos entienden que sería Vázquez Garced la que juramentaría como gobernadora ya que la ley de sucesión establece que, si hay vacantes en la gobernación y en la secretaría de Estado, le corresponde al secretario de Justicia.
Sin embargo, esta medida fue enmendada en 2005 y se le añadió un inciso que ha creado serios conflictos: “Para advenir al ejercicio permanente del cargo de Gobernador, un Secretario o Secretaria debe ocupar su puesto en propiedad, habiendo sido ratificado su nombramiento; excepto en el caso del Secretario(a) de Estado, salvo lo dispuesto en el Artículo IV Sección 9 de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”.
Si se interpretara literalmente la ley, volvería a ser Pierluisi el que juramentaría como el próximo gobernador.
Sin embargo, para el también abogado constitucionalista Carlos E. Ramos hacer una interpretación solo de esa oración es “endeble”. Además, le aseguró el martes a este medio que sería “ilegal e inconstitucional” que un secretario de Estado se convierta en gobernador de Puerto Rico sin haber pasado por los cedazos de la Cámara de Representantes y el Senado.
Por lo tanto, ambos licenciados entienden que la interpretación de la Ley 7 terminaría en los tribunales, si alguien lleva el caso.
“Esa decisión se puede cuestionar por alguien que tenga legitimación activa, alguien que se vea afectado directamente. Yo pienso que debe ser la Legislatura porque sería una intervención con sus poderes constitucionales”, indicó Rivera Ramos.
Esto no impide que mañana se haga valer la ley –según algunas interpretaciones e independientemente si es inconstitucional o no– y que Pierluisi comience su mandato.
Por otro lado, la Legislatura proyecta nuevos escenarios posibles ya que la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes realizará una vista de confirmación de la a las 9:00 de la mañana y el cuerpo discutirá el informe a la 1:00 de la tarde.
“De prima facie, él [Pierluisi] asumiría el cargo de gobernador. Solamente no lo podría asumir si una de las cámaras rechaza el nombramiento antes de las 5:00 de la tarde (de) mañana”, dijo esta tarde el presidente del cuerpo, Carlos “Johnny” Méndez, en conferencia de prensa en el Capitolio.
Contrario a lo expuesto, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá entiende que la que debería juramentar al cargo es Vázquez Garced a falta de un secretario de Estado en propiedad. Es más, aseguró que el propio gobernador así lo confirmó cuando citó para hoy una sesión extraordinaria para la confirmación de Pierluisi en la Legislatura.
“El gobernador está aceptando que requiere la confirmación de Cámara y Senado”, dijo el exgobernador en Noticentro.