El senador popular José Luis Dalmau Santiago alertó a varias agencias federales sobre las posibles consecuencias de una orden ejecutiva de la gobernadora Jenniffer González que, según advirtió, pone en riesgo importantes ecosistemas costeros.

En una carta enviada al Coast Guard, al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) y al U.S. Fish and Wildlife Service, Dalmau denunció que la Orden Ejecutiva 2025-016 exime a las compañías contratadas para suplir energía eléctrica temporera de cumplir con requisitos ambientales fundamentales. Entre ellos se encuentran los estudios de impacto ambiental, los planes de mitigación y otros procedimientos regulatorios, tanto locales como federales.

Relacionadas

La medida busca atender el alza proyectada en la demanda energética durante el verano mediante el uso de barcazas generadoras ancladas cerca de las plantas de Costa Sur en Guayanilla y Aguirre en Salinas, dos zonas de alto valor ecológico.

El senador advirtió que esta acción, sin los debidos permisos, podría causar daños irreversibles a hábitats críticos del manatí antillano, así como a manglares, pastos marinos y reservas naturales protegidas.

“La gobernadora ha decidido omitir la evaluación ambiental y el cumplimiento de normas vitales para acelerar la contratación. Esto constituye una acción temeraria que debe ser revisada de inmediato por las agencias federales encargadas de proteger nuestros recursos naturales”, dijo Dalmau Santiago en declaraciones escritas.

El senador enfatizó que las barcazas, al emitir gases contaminantes y ruido submarino, podrían afectar gravemente la biodiversidad marina y la resiliencia costera.

Desde marzo, el gobierno advirtió que la generación en la isla no será suficiente para suplir la demanda de energía de los meses más calientes, debido a la avería de más de una unidad de generación. El zar de la energía, Josué Colón, confirmó que los apagones podrían triplicarse en el verano.

La Unidad 1 de la Central Aguirre no estará lista ni operando en todo este 2025. Varias unidades de la Central San Juan y de Palo Seco, también están en reparaciones.