Secretaria del DTOP no apoya aumento en los sellos de inspección de los carros
La agencia considera ampliar servicios en las estaciones de inspección como alternativa al alza
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, dijo hoy que no favorece un aumento en el costo de inspección de los vehículos de motor, según dispone la nueva Ley de Tránsito.
La ingeniera sostuvo que está evaluando la posibilidad de que los Centros de Inspección puedan ofrecer algunos servicios de los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) de manera que las estaciones de inspección puedan absorber el aumento en los sellos.
“Nosotros no estamos apoyando ningún aumento del costo de inspección, pero sí vamos a estar haciendo unas enmiendas (al reglamento) y vamos a hacer todo lo posible para que se mantenga ese costo y no haya que implementar un aumento a las personas”, dijo la secretaria del DTOP tras reunirse esta mañana en el Capitolio con el representante novoprogresista, José “Memo” González y miembros de la Asociación de Centros de Inspección.
El Proyecto del Senado 367, convertido en ley el pasado mes de marzo por el gobernador, Pedro Pierluisi, establece en uno de sus artículos que “el Secretario fijará la cantidad que se habrá de pagar por cada inspección, la cual no será menor de doce (12) dólares, ni excederá los veinte (20) dólares”.
Actualmente, el costo del sello de inspección de un vehículo de motor es de $11.
La nueva ley, que enmienda la Ley de Tránsito (Ley 22-2000), también dispone que en el caso de que vehículos que el DTOP catalogue como vehículos pesados, que excedan un peso de diez mil y una (10,001) libras, el secretario fijará la cantidad que se habrá de pagar por cada inspección, la cual no será menor de doce (12) dólares, ni excederá los cuarenta (40) dólares. Las sumas que por este concepto ingresen en las estaciones de inspección que sean establecidas en escuelas vocacionales, conforme lo dispuesto en el Artículo 12.04 de esta Ley, ingresarán al Fondo General, dice el estatuto.
El presidente del Centros de Inspección del Centro Unido de Detallistas, Carlos Crespo, dijo en una emisora radial que la nueva ley podría aumentar la inspección de vehículos de $11 hasta $20, lo que implicaría el primer aumento en 22 años.
“Conmigo no van a contar para un solo aumento y si hay que enmendar (la ley) se va a hacer”, dijo por su parte el representante González.
Juan Roca dueño de un Centro de Inspección indicó que, si se incorporan nuevos servicios a los centros de inspección, el DTOP no tendría que aumentar los sellos.
“Nosotros ya hemos estado explorando esa opción, no es nueva, lo que necesitamos es esas medidas de seguridad para que todo se haga según la ley y según los procesos ya establecidos. Pero, definitivamente, ellos son una extensión de los CESCO, así que nosotros lo vemos positivo siempre y cuando haya ese control y compromiso de las estaciones de inspección para que se puedan dar estos servicios adicionales”, dijo por su parte, la secretaria del DTOP.