¿Se lanza o no Alejandro García Padilla?
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Lo que era un secreto a voces se confirmará finalmente el domingo 6 de marzo en Humacao. Tal parece que ese día el senador popular Alejandro García Padilla se lanzará a la presidencia del Partido Popular Democrático (PPD), a fin de convertirse en el candidato de la Pava a la Gobernación.
Mientras tanto, el ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá será el orador principal mañana en los actos conmemorativos del natalicio de Luis Muñoz Marín en Mayagüez, y la ex gobernadora Sila Calderón hablará el lunes en la Fundación Muñoz Marín en Trujillo Alto.
El Presidente del PPD, Héctor Ferrer, no estuvo disponible para reaccionar.
“Ha llegado el momento de que yo comparta abiertamente con el país el fruto de este singular proceso que tanto me ha enriquecido. Es el momento de que hablemos abiertamente sobre las decisiones trascendentales que enfrentamos como país en los próximos años”, dijo ayer García Padilla en un comunicado de prensa.
Anunció que el domingo 6 de marzo compartirá desde Humacao sus perspectivas sobre el presente y futuro de Puerto Rico y convocó al diálogo, “más allá de la ideología que profeses o del partido al que pertenezcas”.
El anuncio del senador a lo que apunta es a que estará aspirando a dirigir el PPD, cargo que se elegirá el 3 de abril.
Por reglamento, el presidente del Partido se convierte en el candidato de la colectividad a la Gobernación y el que no opte ahora por la Presidencia, si quiere la Gobernación, se verá obligado a esperar las primarias de ley de 2012.
Allegados a García Padilla dijeron ayer que él va a anunciar su interés a la presidencia del partido. “Es difícil que alguien lo rete”, dijo uno de esos allegados, el representante Jorge Colberg.
La determinación de que el PPD escoja a un nuevo presidente el 3 de abril se tomó en la última reunión de la Junta de Gobierno de la colectividad, efectuada en enero.
García Padilla ha estado visitando toda la Isla a fin de sopesar y aunar apoyo para sus aspiraciones a la Gobernación. En ese recorrido, ha celebrado infinidad de conversatorios con distintos líderes y grupos comunitarios que suelen culminar con un acto político, en el que el senador se proyecta como lo que es, un precandidato a la Gobernación de Puerto Rico, con jingle” y todo, como pudo corroborar Primera Hora cuando recientemente lo acompañó en una de esas visitas.
“Los procesos democráticos requieren debates intensos y procesos ricos en discusión. En la medida que el proceso de Alejandro aporte a la democracia, hay que darle bienvenida”, sostuvo el senador Eduardo Bhatia.
El portavoz del PPD en el Senado, José Luis Dalmau, dijo que ha tenido la oportunidad de acompañar a García Padilla en sus visitas por muchos pueblos “y el reclamo ha sido que él se convierta en nuestro presidente y candidato a gobernador”.
“La estrategia de García Padilla es distraer al público popular de la novela de Aníbal y Sila que se dará durante los eventos de Luis Muñoz Marín. Definitivamente, está tratando de opacar a Sila y colocarse como el protagonista del fin de semana”, reaccionó la representante penepé Albita Rivera.
“A quién le puede sorprender lo que diga García Padilla, si desde que salió de la cuna lo primero que dijo fue que quería ser gobernador cuando fuera grande”, dijo el vicepresidente de la Palma y alcalde de San Juan, Jorge Santini.