El esperado traspaso de las Parcelas I y II de la antigua Base Naval Roosevelt Roads de manos de la Marina de Guerra de Estados Unidos al gobierno de Puerto Rico, se completó hoy, martes, informó La Fortaleza.

El gobernador Luis Fortuño firmó los documentos que colocan en posesión de Puerto Rico sobre 2,039 cuerdas de terreno, aptas en su mayoría para el desarrollo de actividad económica.

De acuerdo a la información ofrecida por la Oficina del Gobernador, durante la firma Fortuño estuvo acompañado por Thuane Fielding y Richard Tenga de la Base Naval, así como John A. Regis, Director Ejecutivo Interino de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads.

“Con este traspaso, los puertorriqueños ya contamos con la totalidad de los 8,720 cuerdas de los terrenos de la antigua base naval de Roosevelt Roads. Estos terrenos listos para el desarrollo nos permitirán un amplio terreno para invertir, construir nuevas facilidades y atraer mejores oportunidades para la zona este de Puerto Rico”, declaró el Gobernador al celebrar el acuerdo.

Los planes de la administración saliente estimaban una inversión total en el proyecto de redesarrollo de esta base de aproximadamente $2.46 billones, en un período de 20 a 25 años.

El desarrollo previsto, estimaron también, crearía 24,700 empleos directos, indirectos e inducidos, de los cuales 17,600 serán directos.

Según informó La Fortaleza, los terrenos compuestos por las Parcelas I y II tienen el potencial de crear hasta 10,000 empleos directos e indirectos durante la etapa de construcción de proyectos en la zona.

 “En adición, se estima que la actividad económica de las empresas que se establezcan aquí generen aproximadamente 4,800 empleos permanentes y 9,100 empleos directos e inducidos; los cuales se añaden a los aproximadamente 2,500 empleos que se estima se crearán como resultado del desarrollo de las 1,370 cuerdas de la Parcela III transferidas en enero del 2012”, agregó.

Además de lo anterior ya se transfirieron también 1,646 cuerdas del aeropuerto a la Autoridad de los Puertos en febrero 2008, el área conocida como Radar Hill en abril de 2011; 141 cuerdas de Playa Los Machos al Municipio de Ceiba en marzo de 2008; 30 cuerdas del Hospital a los Servicios de Salud Episcopales en mayo de 2009 y 86 cuerdas a agencias federales que incluyen Homeland Security y Army Reserve, entre otras.

“El redesarrollo de Roosevelt Roads es un proyecto de desarrollo económico diseñado para mejorar la salud económica del área Este de Puerto Rico. Con este proyecto, fomentamos el crecimiento económico a la vez que creamos nuevos empleos en Ceiba, Naguabo, Fajardo y en toda la zona Este de Puerto Rico”, declaró Fortuño.

Aclaró que “como parte de una filosofía de desarrollo sustentable y saludable para la Zona, el redesarrollo de la Base Naval Roosevelt Roads separará 3,340 cuerdas como área de conservación a ser administrada por el Fideicomiso de Conservación. Esta reserva creará un Triángulo Verde, uniendo los proyectos eco-turísticos en Vieques y Culebra, y el bosque tropical del Yunque”.