Rodríguez Aguiló pide que Justicia investigue a Comunidades Especiales
Los documentos de la investigación fueron entregados en la oficina del secretario en el piso 11 del DJ.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El representante Gabriel Rodríguez Aguiló entregó en la oficina del secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances, copia del expediente de una investigación que realizó durante el cuatrienio pasado y en la que alega se prueba un desfalco de $17 millones al Programa de Comunidades Especiales.
Rodríguez Aguiló explicó, a las afueras de la sede del Departamento de Justicia (DJ) en Miramar, que tras analizar documentos relacionados a la construcción de viviendas de bajo ingreso bajo el programa de Comunidades Especiales en el sector El Vigía en Arecibo, se encontraron un sinnúmero de irregularidades en lo concerniente a la construcción de 16 viviendas de interés social.
“(La construcción) No fue de interés social aunque era para interés social”, dijo Rodríguez Aguiló al asegurar que la construcción de cada casa rondó en los $320 mil.
El ex vicepresidente de la Cámara detalló que la empresa Caribbean General Group, Inc., cuyo presidente es Manuel F. Rivera González, falsificó documentos.
Como ejemplo, el legislador del Partido Nuevo Progresista aseguró que en documentos sometidos a la Administración de Servicios Generales se indica que Caribbean General tenía un seguro vigente en los años 2008-09. Sin embargo, el corredor de seguros Luis Calderón sometió una carta en la que asegura que la poliza #CPP-088034, correspondiente a la compañía antes mencionada, estaba vencida desde el 16 de julio de 2006.
Como ese ejemplo, el legislador aseguró se encontraron muchos otros.
Según Rodríguez Aguiló, la acción de esta mañana responde a su interés de que Sánchez Betances tome acción en el alegado esquema de corrupción, sobre todo, tomando en consideración que algunos de los delitos que alega cometió Rivera González tienen un periodo de prescripción.
“Nosotros hicimos esta investigación el cuatrienio pasado y se la dimos al secretario pasado y no ha ocurrido nada. Aquí hay unos delitos que pueden prescribir”, advirtió Rodríguez Aguiló.
“Me preocupa que personas que hayan falsificado documentos para agenciarse fondos públicos estén por la libre y estén contratados hoy por Comunidades Especiales terminando proyectos, porque esta compañía todavía tiene contratos con el Gobierno de Puerto Rico”, puntualizó el legislador.
Rodríguez Aguiló dijo que sometió los documentos con la fe de que el secretario tomará acción, amparándose en las expresiones que hiciera Sánchez Betances de que no permitiría la corrupción.
“Cuando el secretario fue nominado, él hizo expresiones para mí muy acertadas e interesantes y lo cito ‘la violencia, el crimen organizado y combatir la corrupción, son plagas que no tienen cabida en nuestra sociedad’. Nosotros encontramos que hay sabandijas y hasta cucarachas en documentos falsificados de este contratista y es responsabilidad de nosotros notificarle al secretario”, continuó.
Los documentos de la investigación fueron entregados en la oficina del secretario en el piso 11 del DJ.