Rivera Schatz aspirará nuevamente al Senado
Al anuncio asistieron más de una decena de alcaldes, representantes y senadores progresistas.
![Thomas Rivera Schatz hizo su entrada con la música de fondo de la película Jaws. (luis.alcaladelolmo@gfrmedia.com)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FBV2F7UJY6BHQLL2JYK2PYBPOPE.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, anunció esta tarde -junto a 29 personas con miras a convertirse o revalidar como legisladores- que aspirará nuevamente a un puesto en la Cámara Alta como senador por acumulación para las elecciones del 2020, al tiempo que rechazó decir si consideró una candidatura a la gobernación o a algún otro puesto electivo.
“Lo importante no son las posibilidades, sino que soy candidato al Senado con este equipo y vamos a ganar de nuevo las primarias y las elecciones generales… el que me quiera retar en el Partido Popular o cualquier otra colectividad tiene que venir con más que insinuaciones”, dijo el también presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) durante una actividad efectuada en el Centro de Convenciones de Cataño y en el que hizo su entrada con la música de fondo de la película Jaws, el filme protagonizado por un tiburón asesino. Rivera Schatz es conocido en la política como "el tiburón blanco".
Al anuncio de Rivera Schatz -quien en un momento dado citó un pasaje bíblico (Josué 1: 5-8)- asistieron más de una decena de alcaldes, representantes y senadores progresistas, así como el exgobernador Carlos Romero Barceló y la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, quienes aprovecharon sus momentos de dirigirse al público para defender el plebiscito “Estadidad ¿sí o no?” que promueven los líderes progresistas para el próximo año.
Durante su mensaje, el máximo líder de La Palma quien no dudó en hablar también -antes que le preguntaran- sobre la posibilidad de que hayan primarias para la gobernación, ante la expectativa de que la gobernadora Wanda Vázquez Garced anuncie su aspiración y rete en una contienda a Pedro Pierluisi.
“Sé que vendrá la pregunta… hay gente de todos los partidos políticos que se preocupan por una candidatura en particular… gente que tiene una obstinación con eso. Los líderes de este partido más allá de preocuparnos por quién va a ser el candidato o candidata a la gobernación… desconozco si habrá primarias o no... si las hubiera es deber de todo buen penepé y estadista evaluar en sus méritos a cada aspirante. Ver que haya un solo discurso, que haya compromiso genuino y capacidad para gobernar y salir hacia adelante. Que sea una persona que venga a trabajar en equipo con todos los que trabajan en asamblea legislativa y con los alcaldes y alcaldesas”, expuso.
En su alocución Rivera Schatz hizo un repaso de las gestiones que a su entender fueron de gran importancia durante los pasados tres años y destacó como logros haber logrado legislación como la nueva Ley de Armas, la que faculta al Procurador del Paciente defender a los ciudadanos de “los atropellos de las aseguradoras”, políticas públicas para la protección del ambiente e incentivos de becas para ayudar económicamente a jóvenes que cursan estudios universitarios.
Además, señaló que fueron varias las instancias que junto a los senadores de La Palma le hizo “frente a la Junta de Supervisión Fiscal” para, por ejemplo, defender el bono de Navidad de los servidores públicos, así como para que no se derogara la Ley 80.
Dijo que en su agenda para la próxima sesión legislativa está que se firme el Código Municipal (aprobado ya en la Legislatura) , así como que se apruebe un nuevo Código Civil.
La radicación en equipo de personas con aspiraciones en el Senado por parte del PNP estuvo conformada de la siguiente manera:
Senadores por acumulación (8): Thomas Rivera Schatz, William Villafañe, Carlos Rodríguez Mateo, Keren Riquelme, Héctor Martínez, Itzamar Peña, Gregorio Matías, Evelyn Vázquez
Senadores por distritos (21): Axel “Chino”Roque (Guayama), Glorimari Jaime (Guayama), Henry Neumann (San Juan), Nitza Morán (San Juan), Carlos Díaz (San Juan), Migdalia Padilla (Bayamón), Carmelo Ríos (Bayamón), José “Joito” Pérez (Arecibo), Ángel “Chayanne” Martínez (Arecibo), Luis Daniel Muñiz (Mayaguez-Aguadilla), Marcos Fabián González (Mayaguez-Aguadilla), Abner Gómez Cortés (Mayaguez-Aguadilla), David Bonilla (Mayaguez-Aguadilla), Luis Berdiel (Ponce), Nelson Cruz (Ponce), Miguel Laureano (Humacao), Wandy Soto (Humacao), Henry Menéndez Garced (Humacao), Nayda Venegas (Carolina), Marissa Jiménez Santori (Carolina), Francisco Peterson Montijo (Carolina), Pablo Ramos (Carolina).