Renuncia el secretario general del PNP
El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP) Héctor Morales Vargas, renunció hoy a su cargo y buscará un puesto electivo en las próximas elecciones.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Héctor Morales, renunció a dicha posición, haciendo así oficial su aspiración a un puesto electivo en los comicios del 2012.
“Héctor Morales, quien hasta el día de hoy se destacó como Secretario General del PNP, ha decidido aspirar a un puesto electivo en los próximos comicios electorales. Por dicha razón y manteniendo los estándares de integridad y transparencia que rigen en nuestro Partido, abandona su función”, indicó el gobernador Luis Fortuño mediante un comunicado de prensa al agregar que Morales permanecerá en el puesto hasta el 30 de septiembre.
Fortuñó igualmente le agradeció “la encomiable labor que llevó a cabo durante el tiempo que trabajó por los ideales y mejores intereses del PNP”. Asimismo, anunció que interinamente, Alan McAbee fungirá como Secretario General del PNP.
Mientras, Morales confirmó que aspirará al Senado por el distrito de San Juan e indicó sentirse orgulloso del trabajo realizado como Secretario General y Comisionado Electoral. “Los que llevamos en la sangre ser servidores públicos y somos fieles creyentes de que Puerto Rico si puede, nos llega el día de tomar decisiones y dar el paso hacia el frente. El momento me ha llegado y por ese amor que le tengo a mi Puerto Rico y a nuestro ideal, les informo mi decisión de dar el paso hacia el frente y aspirar al Senado de Puerto Rico por el distrito de San Juan para las elecciones del 2012”, detalló.
“He sido un fiel creyente de los valores que el Partido Nuevo Progresista promueve, especialmente el ideal de la estadidad. Desde niño he tenido un gran respeto y amor por nuestro ideal. He participado en casi todas las fases electorales y políticas en el PNP. Como profesional participé en la redacción de los Programas de Gobierno del 2000, 2004 y 2008”, añadió.