El Registro de la Propiedad de Puerto Rico del Departamento de Justicia, Sección Primera de Bayamón, dejó miles de documentos pendientes de incrispción, reveló una auditoría de la Oficina del Contralor.

En la intervención, que cubrió del 1 de mayo de 1997 al 31 de diciembre de 2008, se encontró que al 31 de diciembre de 2008, había 43,048 documentos de bienes inmuebles pendientes de inscribir, los cuales fueron presentados desde junio de 2006.

En el Artículo 52 de la Ley Número 198 se dispone, entre otras cosas, que los documentos se
registrarán dentro de los 60 días siguientes a su presentación o de corregidas las faltas que
se hayan comentado, excepto cuando medie justa causa, según se establece en el Artículo 66.2 del Reglamento Número 2674, Reglamento General para la Ejecución de la Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad del 1979, según enmendado, promulgado el 8 de julio de 1980.

El atraso en la inscripción de documentos de bienes inmuebles crea incertidumbre en sus usuarios y afecta la actividad económica, particularmente la construcción y otras actividades de bienes raíces, indicó el Contralor.

Añadió que esto, debido a que el Registrador no ha dado fe pública de la validez jurídica de los documentos otorgados en las transacciones comerciales y financieras que involucran bienes inmuebles. Además, puede dar margen a que las instituciones financieras no puedan ejecutar las hipotecas de los casos que tengan ante los tribunales porque los títulos están pendientes de inscripción.

Ante tal situación, éstas tendrían que solicitar prioridad al Registrador, lo cual resultaría en perjuicio de los que están en turno para inscripción.

Igualmente, en la auditoría al Registro de la Propiedad de Puerto Rico del Departamento de Justicia, Sección Primera de Bayamón, se encontró la falta de la preparación de actas relacionadas con la destrucción de documentos; deficiencias relacionadas con la cancelación de los comprobantes de pago y de los sellos de rentas internas y deficiencias relacionadas con el Estado de Sellos y los Informes Estadísticos Mensuales.

Además se hallaron deficiencias relacionadas con las notificaciones por faltas y con las cartas de devolución de derechos pagados en exceso e incumplimiento de las normas relacionadas con el Sistema de Informática Registral Ágora.