El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) llamó en la tarde de hoy, viernes, a los negocios ambulantes a ser responsables con el alquiler y despliegue de sillas y sombrillas en las playas.

En un comunicado de prensa, el DRNA emitió un recordatorio sobre los reglamentos que deben seguir cada uno de los establecimientos comerciales para permitir el disfrute y acceso de estos espacios a sus visitantes.

Aunque el Reglamento 4860 autoriza a negocios a proveer el servicio a quienes lo soliciten, la agencia insistió que no se puede ocupar la zona marítimo terrestre de sillas y sombrillas, a menos que ya estén ocupados por algún cliente.

Además, el ente gubernamental sostuvo que los comerciantes no pueden instalar sus artículos fuera del área que se le autorice ni interrumpir las funciones de otros negocios.

“El negocio ambulante autorizado no deberá obstruir el acceso del público en general a las playas”, manifestó la agencia.

“Les recordamos que el incumplimiento con las disposiciones en sus autorizaciones podrán conllevar la revocación de la misma”, agregó.

Las declaraciones del DRNA se producen luego que la directora de Ayuda Legal Puerto Rico, Ariadna Godreau, denunciara en sus redes sociales durante la mañana que la zona marítimo terrestre estaba ocupada por sillas y sombrillas de un comerciante que estaba cobrando por su uso.

“Privatización de la playa, de los pocos espacios que quedan para disfrutar gratuitamente en Puerto Rico”, adujo la abogada.

Por su parte, la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, indicó que la policía del municipio acudió al lugar de los hechos y advirtió que “no se separan espacios de antemano”.

“Este empresario local tiene permiso del DRNA y paga patente”, expresó la ejecutiva municipal, al tiempo que urgió a “fomentar la comunicación”.