Rechazan que bauticen a la PR-130 en Hatillo con el nombre de Carlos Romero Barceló
El alcalde de Hatillo, José “Chely” Rodríguez, opinó que la Asamblea Legislativa debió ocuparse de otras prioridades.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Puede que en alguna caravana de campaña política, Carlos Romero Barceló haya transitado la PR-130 en Hatillo, pero ni el presidente de la Legislatura Municipal hatillana, Luis Hernández, ni la mayoría de los residentes de este pueblo que conversaron con Primera Hora se explican por qué esa vía tiene que llevar el nombre del ex gobernador.
Hernández acusó a la Legislatura de aprobar la medida sin consultar con los residentes, aun cuando se les dejó saber a sus miembros que preferían que esa carretera estatal, que conecta la zona rural con la urbana, llevara el nombre de algún hatillano ejemplar.
El presidente de la Legislatura Municipal dijo que enviaron una misiva a las dos cámaras junto con una copia de una resolución municipal en la que sugieren el nombre del hatillano Alfredo Díaz García para designar esa vía.
“Se nos sugirió el nombre de Alfredo Díaz García, un señor que ya falleció y residió en el sector Lechuga. Era una persona muy conocida, un empresario destacado, un líder cívico y religioso. Fue una persona que se ganó el aprecio y cariño de todos los hatillanos”, dijo.
Ambos cuerpos legislativos aprobaron la Resolución Concurrente de la Cámara 958 para reconocer “la gran obra y aportación que ha hecho Carlos Romero Barceló a Puerto Rico, al nombrar la carretera 130 con el nombre de ‘Carretera Estatal Carlos Romero Barceló’”. La medida, además, ordena al Municipio de Hatillo y al Departamento de Transportación y Obras Públicas a celebrar un “acto apropiado en ocasión de tal designación”.
Hernández, quien es miembro del Partido Popular Democrático, sostuvo que no se opone al nombre por razones partidistas, sino porque opina que se pudo distinguir y rendir homenaje a un hatillano.
Para sostener su argumento, el presidente de la Legislatura Municipal mencionó que muchas de las edificaciones del Gobierno Municipal llevan nombres de miembros de distintos partidos políticos que, por sus ejecutorias cívicas, culturales o deportivas, se han destacado en la comunidad. Agregó que el empresario Díaz García era un reconocido miembro del PNP.
“Lo menos que se pudo haber hecho era auscultar el sentir del pueblo de Hatillo, y si el sentir era que llevara el nombre de Carlos Romero, se dejara ese nombre”, añadió.
En tanto, el alcalde de Hatillo, José “Chely” Rodríguez, opinó que la Asamblea Legislativa debió ocuparse de otras prioridades de su municipio en lugar de legislar para designar nombres de carreteras.
Rodríguez dijo que, por su parte, tiene otras cosas de las que ocuparse en su municipalidad.
No obstante, opinó que existen hatillanos que han hecho aportaciones para mejorar la calidad de vida de sus compueblanos y que se debieron considerar esas figuras primero que la de Romero Barceló.
El Ejecutivo Municipal dijo que Díaz García, así como el ex alcalde Juan Luis Cuevas Castro, merecían más esa designación.