Reaparece el alcalde de San Juan, Jorge Santini - VÍDEO
Santini aprovechó la aparición que se extendió durante poco más de dos horas para negar rumores de que haya estado hospitalizado.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El saliente alcalde de San Juan, Jorge Santini, dijo hoy que no usa drogas y rechazó haber estado recluido en una institución médica ante su larga ausencia de la palestra pública tras la derrota que sufrió el pasado 6 de noviembre.
Además, Santini justificó el acuerdo de confidencialidad en las dos demandas que transó sobre el escandaloso incidente en la cafetería Betsy. También se defendió a brazo partido del desbarajuste en su administración, que ha salido a relucir durante las vistas de transición, aunque admitió que el Municipio de San Juan opera con una insuficiencia de dinero en caja.
“Jorge Santini no usa ni ha utilizado droga. Me han imputado eso desde la campaña con Charlie Rodríguez. Lo han hecho consistentemente para manchar mi imagen y yo no utilizo ni he utilizado droga, amén de que cuando me he tenido que hacer todas las pruebas, hasta las últimas que legislaron, siempre dan negativas”, dijo en una conferencia de prensa en la que él mismo trajo el tema.
“Habrá políticos que usen drogas, como hay periodistas o habrá periodistas, médicos o ingenieros que las hayan utilizado o las utilicen. Allá ellos con su conciencia... Siempre está el flagelo, el ataque y la insinuación de que Jorge Santini utiliza drogas, y es falso. Se lo ha sufrido mi esposa y mis tres hijos. Dejen ya el sonsonete. Pregúntele a los que están al lado de ustedes, cuántos la usan”, dijo Santini.
Sostuvo que no ha visitado ninguna facilidad médico hospitalaria. “Son meras especulaciones”, indicó para agregar que se había mantenido al margen de la vida pública para evitar “dimes y diretes” con la alcaldesa electa, Carmen Yulín Cruz.
¿Por qué transó la demanda de los policías por el caso Betsy después de las elecciones?
Había varias demandas en las que yo aparezco en mi carácter personal. Los abogados vieron los casos y me alegra que me pregunten del de Betsy porque escuché a algún periodista decir que a Santini lo marcó un perro. Eso es falso, el caso de Betsy es un caso civil entre unos policías y este servidor y no tiene nada que ver. De hecho allí no se marcó a nadie y había ocho personas compartiendo y no hubo ningún incidente ilegal. El negocio tenía todos los permisos y han querido tergiversar eso para decir que yo me relaciono, como pasa siempre, la cosa y la referencia, la droga y demás. Así que allí no hubo ningún asunto, pero los abogados entendieron que aunque uno tiene los méritos para prevalecer, siempre se piensa que puede haber una exposición a un fallo adverso, y dentro de eso, se transigen los casos por una cosa ínfima dentro de lo que se estaba pidiendo.
Santini minimizó la crisis en los servicios en el Hospital Municipal. “El hospital está funcionando, se están prestando los servicios, ha bajado un tanto el censo de enfermeras porque ha bajado el censo de pacientes por múltiples razones”, alegó.
Justificó el contrato que le otorgó a la compañía SM Nursing para el reclutamiento de enfermeras en las instalaciones de salud de la capital, indicando que la disponibilidad de estas para trabajar en el Gobierno es bien escasa.
Negó que SM Nursing sea propiedad de un primo suyo y alegó que las enfermeras “ya están pagas” hasta diciembre.
“Se le debe una cantidad de fondos como se le debe a otras compañías. Son cuentas que se han ido acumulando. Aquí hay una cantidad de deudas de años anteriores que se habían acumulado que estaban en proceso, y en un plan de pago mediante una transacción bancaria que se trató de hacer antes de las elecciones, y unos planes de reestructuración económica. Se estaba trabajando para que los pagos a estas compañías salieran de las remesas del CRIM. Ese es un programa que se le ha presentado al comité de transición”, dijo.
“El problema de San Juan es un problema de cash flow. Es la caja, lo que se usa a diario para operar, y con eso hay que trabajar”, dijo mientras anunciaba la entrega del bono de Navidad por la suma de $1,800 a cada uno de los 6,791 empleados municipales, a un costo de $12 millones.