Rafael Hernández Colón no suelta la escolta ni pa...
Exgobernador planteó que ha recibido varias amenazas y que se traslada a múltiples eventos en el País.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Según Hernández Colón, quitar las escoltas a exgobernadores y a los actuales funcionarios del Gobierno, “no tiene que ver” con los ahorros que necesita el pueblo de Puerto Rico.
“A nosotros nos quitaron las escoltas hace unos años y ¿qué ocurrió con los policías que estaban en las escoltas?, pues los pusieron en otra cosa. No hubo un centavo de ahorro. Eso no es un mecanismo para ahorrarle dinero al pueblo de Puerto Rico”, indicó en entrevista con Primera Hora en su residencia en la calle Sol, en Ponce.
Primera Hora reveló esta semana que desde el 2013 hasta marzo de este año se han invertido $51.9 millones en algunos de estos servicios costeados con fondos públicos.
Relacionadas
“Para yo servirle al pueblo de Puerto Rico, a la edad que tengo y tener la capacidad de moverme y decir cosas aquí y allá en los momentos en que eso se necesita, cuando se me reclama, necesito ese apo-yo”, sostuvo el exgobernador de 80 años.
¿Ellos, (los escoltas) lo acompañan a usted, 24 horas?, preguntó este diario.
“No 24 horas, pero cuando salgo y demás, sí. Por ejemplo, estamos aquí en un sitio de Ponce que es abierto. Esto no es una urbanización cerrada ni un condominio, donde uno tenga cierto tipo de protección. Esta es una calle abierta, de noche desolada. El tener alguien que te proteja es necesario. Estás en alto riesgo”, indicó.
¿Ha temido por su vida en algún momento, después de salir de La Fortaleza?
“Sí, en ocasiones”.
¿Ha recibido amenazas?
“Sí, sí”.
Hernández Colón dijo que el servicio de escolta “resulta altamente necesario” para personas que han tenido una alta exposición en la vida pública y que han sostenido posiciones que los proyectan de una manera controversial con personas de otras ideologías y de otras maneras de pensar.
“Cuando se ha sido un líder como yo, por 24 años al frente del Estado Libre Asociado (ELA) y combatiendo la estadidad y combatiendo la independencia, en algunas personas de la estadidad y de la independencia, se crean unos resentimientos profundos y hay cierto tipo de personas que reaccionan contra nosotros porque nos ven como lo opuesto a lo que ellos quisieran para Puerto Rico y eso es un peligro”, sostuvo Hernández Colón.
Solo los exgobernadores Sila M. Calderón y Aníbal Acevedo Vilá han renunciado a la escolta. Acevedo Vilá, bajo su mandato, eliminó las escoltas a los exgobernadores por entender que se trata de un privilegio que estos no necesitan.
Hernández Colón y Romero Barceló acudieron al Tribunal Supremo y el alto foro resolvió en 2009 que tener escolta es un derecho adquirido de los exgobernantes.