Radica candidatura Alejandro Garcia Padilla
En el pueblo que lo vio crecer, Coamo, el senador Alejandro Garcia Padilla radico su candidatura a la gobernacion en una gran fiesta.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Coamo. Con la frase Primero la gente y en el pueblo que lo vio nacer, Alejandro García Padilla anunció en una gran fiesta la radicación de su candidatura para la Gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD).
Hasta la plaza pública llegaron cientos de seguidores, quienes lo esperaban bajo un intenso sol y a son de merengue bailaban estribillos populares.
Su hermano y alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, dio la bienvenida a los presentes, a quienes les destacó con orgullo la calidad de su hermano. Indicó que Alejandro creció y se crió corriendo por las calles del pueblo, y lo describió como solidario con todos por igual.
“Desde aquí le ofrece liderato a un pueblo que lo necesita”, dijo el Alcalde. Sostuvo que Puerto Rico necesita un líder con sensibilidad y que conozca a su gente.
Caminando desde la residencia de su hermano, llegó hasta la tarima, donde lo esperaba el secretario general del partido, Víctor Suárez. Durante el trayecto, acompañado de su esposa, Wilma Pastrana, saludó a los asistentes que portaban banderas del PPD, pancartas de sus respectivos candidatos y camisetas rojas.
“Hace más de un año que he recorrido nuestro país y escucho a la gente repetir que este gobierno no sirve”, dijo enérgico el candidato popular.
Manifestó que decidieron cómo es que van a poner a Puerto Rico a trabajar y a generar riqueza, “no para unos pocos, sino para todos”.
Indicó que la gente está por encima de cualquier ideología o teoría política.
Sostuvo que, en los últimos tres años, el pueblo ha sufrido despidos, aumento en los servicios básicos y ningún crecimiento económico. Criticó la alarmante ola criminal que azota al país, describiendo los más de 900 asesinatos como una “bochornosa” estadística.
“Tenemos un desastre de proporciones mayores”, añadió García Padilla.
Destacó que la afrenta y arrogancia son la orden del día del gobierno actual y que su filosofía es privilegiar a los amigos del poder. “Hacer ricos a unos pocos no va a ayudar a los muchos puertorriqueños”, expresó.
La propuesta principal del candidato fue mejorar la educación de los niños y jóvenes, quienes, dijo, son el futuro.
Propuso restablecer el rol protagónico de los maestros, a quienes, según él, el Gobierno no ha sabido compensar adecuadamente, lo que los mantiene desanimados. Indicó que se les ofrecerán mejores herramientas, adiestramientos y justa compensación.
Asimismo, destacó que asegurarán buenos estándares de medición, establecerán métodos de enseñanza que promuevan el pensamiento crítico e innovarán al introducir temas como el desarrollo como persona, destrezas de comunicación y otras.
“La agenda es ambiciosa y posible y lo voy a hacer”, anunció García Padilla.
“Juntos levantaremos nuestro país y orgullosos despertaremos el sueño que duerme en las venas de esta patria”, manifestó al culminar su mensaje y unirse en un abrazo a su esposa y saludar a los presentes.
Entre los políticos presentes estuvieron alcaldes populares, legisladores como Héctor Ferrer, Eduardo Bhatia, Antonio Fas Alzamora, Jaime Perelló y otros. Igualmente, asistieron aspirantes al Senado y la Cámara de Representantes.