El nuevo presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes, Guillermo ‘Guillo’ Miranda Rivera, aseguró hoy mediante comunicado de prensa que habrán cambios en el Departamento de Educación para asegurarse de que los salones de clase reciban los recursos que necesitan.

“Vamos a evaluarlo todo, incluyendo la transportación escolar, las necesidades de los maestros, las necesidades de los estudiantes y sus padres. La realidad es que algo se tiene que hacer, el Departamento de Educación tiene un presupuesto anual de $3.2 billones, el más grande en todo el gobierno, y aun así hay maestros que tiene que sacar de su bolsillo para comprar materiales educativos para sus estudiantes, eso tenemos que cambiarlo”, añadió en declaraciones escritas Miranda Rivera.

Las expresiones trascendieron hoy en momentos en que Miranda Rivera se reunía con la presidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz. En la reunión discutieron temas como los problemas con proceso de quejas y agravios de padres en el sistema de enseñanza pública, la situación crítica del Sistema de Retiro de Maestros, la falta de justicia salarial al magisterio y la necesidad de más materiales en las escuelas.

“Fue un intercambio muy ameno en donde discutimos asuntos de gran importancia para el magisterio de Puerto Rico, nuestros estudiantes y la estructura del sistema del sistema de educación pública. Esta nueva Comisión de Educación va a ser una bien activa. Tenemos una encomienda de nuestro presidente, Carlos ‘Johnny’ Mendez, de revisarlo todo para asegúranos que los recursos llegan a los salones de clase”, señaló Miranda Rivera, representante electo del Distrito Número 12, que comprende los municipios de Morovis, Manatí, Vega Baja y Vega Alta.

Miranda Rivera posee un Bachillerato en Educación Musical General Instrumental de la Universidad Interamericana, Recinto de San Germán, una Maestría en Administración y Supervisión Educativa, de la Universidad Central de Bayamón y el grado de Doctorado en Gerencia y Administración Educativa, también de la Universidad Interamericana. Comenzó en el magisterio en 1996 en la escuela elemental Pedro N. Ortiz de Morovis, y ha ocupado diferentes cargos en el sistema, incluyendo ser director de escuela.