Procuradora de las Mujeres exhorta a la Policía a revisar protocolos de arrestos
Vázquez exhortó a las agencias de seguridad involucradas en la detención de mujeres, que adopten las medidas necesarias y ejerzan los protocolos para proteger el derecho a la no invasión del cuerpo de las detenidas,
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La designada procuradora de las mujeres, Wanda Vázquez Garcet, hizo hoy un llamamiento a la Policía para que coteje sus protocolos de arrestos en casos de desobediencia civil, luego de las denuncias recientes hechas por algunas alumnas participantes en la huelga en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.
Aunque la designada Procuradora de las Mujeres reconoció que en determinado momento pueda existir la necesidad de aplicar la fuerza ante la resistencia del detenido, insistió en que ello no justifica, bajo ninguna circunstancia, la comisión de actos que puedan ser constituidos como delito.
“De haber ocurrido intervenciones inapropiadas con el cuerpo de las jóvenes arrestadas, esta servidora será la primera en repudiar enérgicamente el procedimiento utilizado por las agencias de seguridad”, afirmó Vázquez Garcet.
La funcionaria, una ex fiscal del Departamento de Justicia, exhortó a las agencias de seguridad involucradas en la detención de mujeres, que adopten las medidas necesarias y ejerzan los protocolos para proteger el derecho a la no invasión del cuerpo de las detenidas, y que este protocolo se haga sin tocar las partes íntimas.
“Tocar las partes privadas es totalmente innecesario e impermisible. Hago una exhortación a que, de entender que se dieron los elementos constitutivos de delitos en este caso particular, se radiquen las querellas correspondientes”, destacó Vázquez Garcet.