PPD dice que el PNP infló números
Según el comisionado popular, en lugar de calcular la participación basada en las personas que firmaron en las listas, el PNP lo hizo basada de la suma total de todos los votos emitidos para cada uno de sus representantes y senadores por acumulación.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Eder Ortiz, y el secretario general de esa colectividad política, Víctor Suárez, acusaron ayer al Partido Nuevo Progresista (PNP) de inflar la participación de sus electores en la primaria del domingo.
“La proyección que hicimos en 1,546 unidades es que el PNP infló sus números en sobre 55 mil votantes”, dijo Ortiz en conferencia de prensa en la sede del PPD en Puerta de Tierra.
Según el comisionado popular, en lugar de calcular la participación basada en las personas que firmaron en las listas, el PNP lo hizo basada de la suma total de todos los votos emitidos para cada uno de sus representantes y senadores por acumulación.
Ortiz mostró copia de actas del PNP en escuelas de Coamo y Caguas. Mencionó específicamente que en la escuela Pedro Millán Rivera, de Caguas, la cantidad de votantes penepés, según las actas, fue de 197 personas, pero alegan que tuvieron una participación de 1,034 votantes. “Eso es exactamente la suma de todos los votos para los legisladores por acumulación”, sostuvo.
“Este esquema lo hemos observado en más de cien unidades en municipios como Coamo, Mayagüez, San Juan, Caguas y Las Piedras. Es un patrón que da la impresión de que el PNP infló su participación electoral”, indicó Ortiz.
El ex senador dijo que someterá hoy una querella ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) solicitando un recuento de los votos de la primaria novoprogresista.
Según Ortiz, el PNP pudo haber violado los artículos 12.005 y 12.007 de la nueva Ley Electoral.
El secretario general del PPD indicó que en la lista oficial de la Unidad 9 del Precinto 76 de Cidra había un total de 2,486 votantes de todos los partidos y el PNP reportó que en su primaria habían votado 2,684 electores. “La primaria de ellos ha estado plagada de irregularidades”, dijo Suárez.