La Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) aprobó una resolución en la que expresó su rechazo a lo que llamó una malversación de fondos públicos por parte de la gobernadora Jenniffer González y funcionarios electos del Partido Nuevo Progresista (PNP).

La primera ejecutiva y una delegación del PNP viajó este fin de semana a Washington D.C. para participar de la llamada “Cumbre de Igualdad y Estadidad”, que organiza la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés).

Los populares criticaron la actividad por entender que son “alegadas gestiones a favor de la estadidad, cuando es sabido por todos en San Juan y Washington que no hay ambiente alguno para atender ese tema por parte del gobierno del Partido Republicano de Estados Unidos que domina tanto la presidencia, como el Senado y la Cámara de Representantes”.

de igual forma, aseguraron que el viaje es una repetición de los llamados ‘cabilderos por la estadidad’ que, según denunciaron, le costaron cientos de miles de dólares al pueblo de Puerto Rico.

“De forma unánime la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático aprobó la Resolución 06-2025 mediante la cual rechazan las gestiones del PNP en Washington en favor de la estadidad, reafirmando el compromiso del PPD con la estabilidad económica, la paridad en fondos federales y la reconstrucción de la red eléctrica”, señaló el secretario general del PPD, Manuel Calderón Cerame, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta Migdalia González Arroyo y el portavoz en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz.

“Con la aprobación de esta resolución, reafirmamos el compromiso del Partido Popular Democrático con las prioridades de la gente, enmarcadas en el desarrollo económico, la paridad en fondos federales y la reconstrucción de la red eléctrica. Además, marcamos un contraste sólido: mientras la gobernadora tiene un gobierno desorganizado, sin dirección y falto de prioridades, en el Partido Popular Democrático tenemos a un comisionado residente organizado y con una agenda enmarcada en los temas que al país le importan”, agregó el secretario de la Pava.

Para la vicepresidenta del PPD, la aprobación de la resolución es una ruta de trabajo para los funcionarios de la colectividad.

“Como equipo de trabajo estamos alineados en fomentar el desarrollo económico del país. Por ello, reiteramos nuestro respaldo como colectividad a las gestiones del comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, quien se encuentra inmerso en identificar herramientas, fondos e iniciativas que promuevan el desarrollo económico y el bienestar de las familias puertorriqueñas. Ejemplo de estos esfuerzos es la radicación de una medida que extendería el Child Tax Credit para que más familias en la isla se beneficien con este incentivo” indicó González.

La resolución 06-2025 además establece los planes a corto plazo para impulsar el desarrollo económico de la isla que incluyen, entre otros esfuerzos, la realización de un viaje de funcionarios del PPD y aliados a Washington DC en el futuro con el fin de cabildear a favor de medidas concretas de desarrollo económico y esfuerzos liderados por el comisionado residente en favor de un nuevo incentivo para la manufactura en Puerto Rico.