Pierluisi lamenta reciente feminicidio y defiende sus gestiones a favor de la mujer
Pero, no establece cuándo nombrará a la Procuradora de las Mujeres.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
Ante el hecho de que se reportó un feminicidio este fin de semana, en momentos en que sigue sin nombrar a la Procuradora de las Mujeres, el gobernador Pedro Pierluisi defendió este martes la labor que realiza su administración para atajar la violencia contra la mujer.
Sin embargo, dejó en el tintero cuándo hará el nombramiento de la persona que se hará cargo de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres. El cargo está vacante desde el pasado 5 de agosto, cuando Lersy Boria renunció al cargo “para emprender nuevos caminos”.
“Estamos luchando contra la violencia de género en todos los frentes. La misma procuradora interina, (Madeline Bermúdez), ha estado haciendo expresiones en los medios muy puntuales. Pero, el comité PARE (Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género) ha hecho su labor (y) la oficial de cumplimiento de todo lo relacionado al Comité PARE, (Ileana Espada), también”, sostuvo el primer ejecutivo, durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la Compañía de Comercio y Exportación, en Hato Rey.
Relacionadas
Destacó que ya 40 municipios tienen Centros de Procesamientos de Órdenes de Protección para asistir a las mujeres víctima de violencia de género, han adiestrado a sobre 400 funcionarios del gobierno sobre la violencia machista y que el Departamento de Educación está por publicar la carta circular para “establecer la enseñanza de respeto y equidad entre todos los seres humanos”.
Más allá de la defensa a las medidas tomadas ante la Emergencia por Violencia de Género que decretó por orden ejecutiva, Pierluisi lamentó el feminicidio contra Iraida Hornedo Camacho, la mujer de 57 años que fue asesinada el sábado por el presidente del Frente Unido de Policías Organizados (FUPO), Diego Figueroa Torres.
Dijo que “cada uno de estos feminicidios es terrible, incluyendo el que acaba de pasar, el de la señora Hornedo. Esto fue algo terrible. Cuando uno lee, cuando uno lee el trasfondo de esta mujer, se le parte el alma a cualquiera. O sea, totalmente innecesario. Horrible que eso pase”, sentenció.
No obstante, Pierluisi destacó que sus gestiones a favor de la mujer han llevado a que se tipifique este tipo de asesinato como un feminicidio.
“Ahora tenemos feminicidios. Antes no existía el delito del feminicidio. Las estadísticas estamos continuamente tratando de mejorar para que sea más certera. Así que, no vamos a parar esto. Esto es un asunto complejo, pero estamos totalmente determinados a continuar la lucha”, afirmó el gobernador.