El gobernador Pedro Pierluisi volvió a expresarse sobre la controversia que lo rodea por la confirmación del Senado para mantenerse en el cargo, pero esta vez dijo que está dispuesto a acatar la decisión de la Cámara Alta.

“Para reiterar y que esté meridianamente clara mi posición, como gobernador es importante para mí contar con el apoyo de la Asamblea Legislativa. Si el Senado de Puerto Rico decide llevar a cabo cualquier tipo de votación sobre mi incumbencia, voy a respetar el resultado de dicha votación. Lo único que le pido a los senadores es que antes de tomar su decisión, escuchen al pueblo, a quien nos debemos todos”, indicó Pierluisi.

El gobernador ha estado en un vaivén desde que juramentó al cargo el viernes. Para entonces, había dicho que estaba dispuesto a dejar el puesto en manos de la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, si es que no pasaba el cedazo del Senado.

“La secretaria de Justicia, Wanda Vázquez ha sido debidamente notificada de mi juramentación (como gobernador)… si no ratifican mi incumbencia, entonces la secretaria de Justicia, con quien yo me he comunicado, está en plena disposición de asumir el cargo de gobernadora”, dijo Pierluisi durante su primera conferencia de prensa el viernes.

Sin embargo, ayer cambió el discurso para plantear que el proceso del Senado sería prácticamente académico porque ya juramentó como gobernador y, por tanto, no es un secretario de Estado en propiedad que necesite ser confirmado.

“Es que al convertirme yo en gobernador, dejé de ser secretario de Estado. O sea que realmente no hay pendiente un proceso de confirmación para un secretario de Estado, porque es que no hay un secretario de Estado en propiedad. Yo lo fui, estaba en propiedad, estaba en posesión del cargo, hasta que juramenté como gobernador. Y les recuerdo algo a todos, y ya se está diciendo públicamente e incluyendo a expertos en el derecho, las leyes se presumen constitucionales. La Constitución de Puerto Rico establece que el secretario de Estado, sin entrar en mayor detalle, es el que sustituye en primera instancia al gobernador. Cuando se da la vacante del gobernador, yo estoy en plena posesión de ese cargo, porque fui nombrado en receso. La Cámara había culminado el proceso de confirmación, pero no así el Senado. Pero yo estoy en posesión del cargo. Entonces, la Constitución establece que era el primero en la línea de sucesión. Y hay una ley específica, que también establece que es el secretario de Estado, haya sido o no confirmado, el que tiene que sustituir al gobernador en esas circunstancias. Esa ley, cuando se aprobó, contaba con una opinión del secretario de Justicia en ese entonces”, recordó Pierluisi.

Esto dijo el viernes:

Esto dijo el domingo:

La sesión extraordinaria del Senado de Puerto Rico, está convocada para hoy a las 3:00 p.m.