Pierluisi anuncia plan de seguridad para Semana Santa
Pide colaboración de la ciudadanía ante aumento en contagios del COVID-19
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Pedro Pierlusi anunció hoy que no hará cambios a la orden ejecutiva vigente para el manejo de la pandemia del COVID-19, pero pidió a la ciudadanía que en los días libre de Semana Santa observe los protocolos de seguridad, pues reconoció que ha habido un aumento en hospitalizaciones y en contagios.
Luego de reunirse con miembros de su gabinete en los puestos de seguridad y salud, Pierluisi dijo que reforzaran el plan ya establecido por la Policía. Indicó que para esta semana, que se espera un aumento en el flujo de turistas, han activado sobre 3,500 efectivos, que se sumarán a los 1,100 ya movilizados por la Guardia Nacional.
“Estamos en el comienzo de la Semana Mayor, la gente toma reposo para estar en familia y con amistades, eso es lo que quiero. Hemos avanzado muchísimo con la vacunación, pero aún estamos en medio de la pandemia y hemos visto un aumento en casos positivos y en hospitalizaciones en días recientes”, dijo Pierlusi en declaraciones a periodistas desde el área de las murallas en La Fortaleza.
“Necesitamos la cooperación de todos para salvar vidas”, sostuvo el Primer Ejecutivo. “Se han coordinado esfuerzos con el Departamento de Salud, Recursos Naturales y Turismo y con todos los componentes de seguridad pública para mantener el orden y el cumplimiento con las órdenes ejecutivas y administrativas”, indicó el Gobernador.
Dijo que continuarán las intervenciones en comercios para hacer cumplir las órdenes ejecutivas y sostuvo que en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín continuarán con el cernimiento de pasajeros que llegan a la Isla.
Precisó que a los pasajeros se les requiere tener un resultado negativo al COVID-19 de una prueba molecular o en la alternativa se la pueden practicar en el mismo aeropuerto o mantenerse en cuarentena, a través del sistema de monitoreo de la aplicación SARA Alert.
Aunque ha habido un alza en contagios y hospitalizaciones, el Gobernador dijo que los hospitales no están aun conmprometidos.
“Si lo ponemos en el debido contexto, en el punto más alto del impacto de la pandemia más de 600 cuartos de hospital estaban ocupados por pacientes de COVID, ahora básicamente es una tercera parte de los cuartos de hospital que estuvieron ocupados en el momento de mayor auge de la pandemia. Sí hemos notado un alza en contagios, en el uso de hospitales particularmente por personas con condiciones crónicas. Si ocurriera algo extraordinario uno puede revertir alguna de las flexibilizaciones, pero me informan que los contagios siguen viniendo de actividades familiares”, sostuvo Pierluisi.
“Por eso es tan importante que pueblo el coopere y que no haya aglomeraciones en el seno familiar y actividades sociales familiares
El Secretario de Salud dijo por su parte, que actualmente hay en Puerto Rico unos 19 casos de las diferentes variantes del SARS-CoV-2.
“Tenemos ahora 19 pacientes, uno con la variante de Brasil, cuatro con la variante de California y los restantes con la variante del Reino Unido”, dijo Mellado.
“Sabemos que tenemos esas 19 variantes, no podemos tapar el cielo con la mano”, sostuvo el galeno.
Además del Secretario de Salud, participaron en la conferencia de prensa, los secretarios de Seguridad Pública, Alexis Torres y de Recursos Naturales, Rafael Machargo. Además asistieron, el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, el comisionado de Manejo de Emergencias, Nino Correa, el comisionado del Negociado de Bomberos, Javish Collazo, el jefe de Turismo, Carlos Mercado, el comisionado de Emergencias Médicas, José Colón, el comisionado del 9-1-1, Manuel González y el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, Luis Rodríguez.