Guayama. El gobernador Pedro Pierluisi advirtió hoy que, en este momento, LUMA Energy no debe plantear un aumento en las tarifas de energía eléctrica para los abonados.

No se debe estar hablando de tarifas. Lo que tiene que hacer (el consorcio energético) es ajustarse al presupuesto que tiene y priorizar las áreas”, dijo Pierluisi a preguntas de periodistas luego de inaugurar junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, la construcción del proyecto Brisas del Mar Village, para personas de ingresos moderados en Guayama.

El primer ejecutivo reaccionó así sobre las expresiones de LUMA Energy de que podría suspender labores de mantenimiento y de trabajos críticos de no haber un nuevo aumento tarifario.

Relacionadas

Pierluisi sostuvo que el consorcio de energía debe priorizar, entre otras cosas, en el debido mantenimiento y mejoramiento de las subestaciones críticas, con fondos operaciones y federales que tiene a su disposición, al igual que en el mejoramiento de las líneas principales de transmisión.

Juan Saca, CEO y presidente de LUMA Energy.
Juan Saca, CEO y presidente de LUMA Energy. (David Villafañe)

“Para estas cosas, no solo deben usar los fondos operacionales que tienen, sino los fondos de FEMA que están disponibles. Estar hablando de aumentos de tarifa, está fuera de lugar”, indicó el gobernador.

Añadió que hay un proceso de revisión de tarifas que va a estar llevando a cabo el Negociado de Energía “en su momento, y será en ese proceso que puede surgir información, pero un aumento de tarifas, que esté bajo consideración, no se debe estar planteando”.

Recordó que ese trámite de revisión de tarifa está aplazado mientras se dilucida el proceso de la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica.

Satisfecho con la movilización del megatransformador

Actualmente, se ejecuta un monumental operativo para desplazar un megatransformador desde San Juan a Santa Isabel, para estabilizar el servicio en la zona sur, con el que Pierluisi indicó estar satisfecho.

El gobernador reiteró sentirse confiado en que, en dos semanas, el equipo debe estar funcionando.

“Lo que he dicho es que, tan pronto llegara el transformador a la subestación, debía tomar dos semanas tenerlo en operación. Ya la transportación se está dando”, indicó Pierluisi.

El colosal equipo empezó su ruta anoche, saliendo de Caguas y llegando a los muelles en San Juan. De ahí se espera que zarpe en una barcaza hasta el puerto de Ponce y, posteriormente, se desplazará por carretera hasta Santa Isabel.

Los abonados del área sur, de los pueblos Santa Isabel, Coamo y Aibonito, sufrieron hace semanas la interrupción del servicio, el que ya fue restablecido

En torno a los enseres dañados que han reportado los abondos, Pierluisi recordó que hay un proceso de reclamación “que viene desde la época de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)y lo reglamenta el Negociado de Energía”.

“Ese proceso no ha cambiado. El que ha sufrido pérdida de enseres, debe someter la reclamación y se atenderá conforme al proceso establecido en la Ley y Reglamento”, expresó.

Mientras, sobre la investigación del más reciente apagón del 12 de junio, que dejó a más de 350,000 abonados sin servicio y que encomendó al director de la AEE, Josué Colón, a las Alianzas Público Privadas, repitió que de haber habido negligencia de parte de LUMA Energy y Genera PR, “mi posición es que no se debe reembolsar los costos que hayan incurrido cualquiera de las dos entidades”.

Al ser preguntado, por otra parte, sobre las piezas legislativas radicadas en días recientes para devolver el sistema eléctrico del país a una corporación pública, replicó: “Otra vez estamos en año electoral y algunos quieren sacarle provecho electorero al asunto”.