El domingo el país completo estará pendiente al resultado de la primaria a la presidencia municipal del Partido Nuevo Progresista en San Juan, pero ese día también se van a celebrar primarias en otros nueve municipios, señaló el secretario de esa colectividad, José Aponte.

San Juan estará escogiendo en primarias,  por primera vez desde 1999, el que podría ser su candidato a alcalde para las elecciones de 2016.

El presidente que se resulte electo, sin embargo, podría enfrentar primarias de ley, si es que algún líder novoprogresista decide competir por esa candidatura más tarde en el cuatrienio.

Todo el mundo está pendiente a la decisión que pudiera tomar al respecto el exalcalde Jorge Santini.

Para San Juan solamente se han habilitado, 133 centros de votación, indicó Aponte.

Las otras primarias son las siguientes:

En el municipio de Aguada hay a nueve candidatos para la presidencia municipal, que son Carlos Vázquez, Ismayra Guzmán, el exalcalde Julio ‘Yuyo’ Román, Manuel ‘Gabina’ Santiago, José Lorenzo, Josué Quiñones, el también exprimer ejecutivo municipal, Luis ‘Berty’ Echevarría, Zoraida Valentín y Miguel López; buscando la presidencia municipal.

En Arroyo, la lucha es entre Edwin Santel y José Torres.

En Cabo Rojo, se miden Jorge ‘Jorgito’ Morales y el exrepresentante Norman Ramírez.

La exalcaldesa Glorimari Jaime se enfrenta a Fernando Sanabria por la presidencia en Guayama.

Por otra parte, Juan Bertrán se mide a Rey Vargas en Humacao, mientras que en Jayuya se disputan la presidencia Luis Rosado y Félix Morales.

Juncos tendrá una primaria entre Irma Nidia Beltrán, William Serrano, Miguel Sánchez e Iván Reyes.

En Luquillo compiten Elier Esquilín, Harold Rosario y Carlos Rodríguez. Y,  en  Vega Baja la presidencia se la disputan José Galán y Héctor ‘Tito’ Cordero.