El gobernador Pedro Pierluisi dijo hoy que, tanto su administración como el Negociado de Energía, fiscalizan el desempeño de LUMA Energy y en cuanto a la avería que dejó a oscuras durante varios días a miles de clientes en los pueblos de Santa Isabel, Coamo y Aibonito, el mandatario sostuvo que el servicio en el área impactada ya fue restablecido.

A pesar de la insatisfacción de muchos abonados afectados por los apagones que este lunes se manifestaron en una marcha de protesta frente a las oficinas comerciales de LUMA en Santa Isabel, Pierluisi no se expresó en torno a si el contrato otorgado al consorcio para la transmisión y distribución de energía eléctrica debe sufrir cambios o si debe ser cancelado, como ordena una resolución que aprobó la Cámara de Representantes ayer, martes.

Relacionadas

“En cuanto al tema general de LUMA, es el mismo tema de siempre. Obviamente, ese es el operador que tenemos para la red de transmisión y distribución, está operando bajo un contrato supletorio porque la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) todavía está pendiente y cuando se resuelva la quiebra, entrará en vigor el contrato a 15 años que tiene esa entidad”, sostuvo el gobernador a preguntas de periodistas luego anunciar la reconstrucción de la Estación de Bomberos de Puerta de Tierra y la entrega de 14 camiones cisterna para las distintas regiones de la isla.

Pierluisi dijo que “en todo momento hay que fiscalizar” a LUMA Energy y reclamó que el servicio que ofrece la empresa es revisado “de manera independiente” por el Negociado de Energía y que “lo hace, la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, la propia Fortaleza por conducto de la Secretaria de la Gobernación (Noelia García) y el Secretario Auxiliar de Asuntos Energéticos (Francisco Berríos Portela), y la AEE, por conducto de su director ejecutivo, Josué Colón”.

“Seguiremos fiscalizando al operador para que mejore su desempeño y que no tengamos interrupciones en el servicio que se pudieran haber evitado”, dijo el primer ejecutivo del país.

En torno a la avería en el transformador que suple los pueblos de Santa Isabel, Coamo y Aibonito, Pierluisi reclamó que desde la Fortaleza se coordinó la reparación de la línea de transmisión principal que cubre esos tres municipios y el suplido de generadores a las subestaciones en el área. “Ya ha sido restablecido el servicio en el área”, dijo para agregar que desde el Negociado de Manejo de Emergencias se coordinó el suplido de alimentos a los abonados impactados y se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

“Así que, la situación se atendió con sentido de urgencia como una emergencia y ya el servicio ha sido restablecido hace ya varios días. Entonces ahora, lo único que resta por hacer es transportar un transformador enorme desde el área de San Juan hasta la subestación en el área y esa transportación se está coordinando ahora mismo. Se le va a estar sometiendo un plan al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y lo que se anticipa es que el transformador va a ser transportado vía marítima en una barcaza y que luego de que llegue al puerto de Ponce, se tomarán las medidas para que las vías no se afecten, porque es de tanto peso que podría afectar las vías de tránsito. La situación se está atendiendo”, indicó.

¿Debería responder LUMA a las personas que perdieron enseres y sus alimentos?, se le preguntó.

“Deben hacer los reclamos y, obviamente, hay un contrato que es el que aplica al operador y, por otro lado, está también la autoridad que tiene el Negociado de Energía de Puerto Rico, pero las reclamaciones se deben someter y que se dé el proceso conforme a la ley”, indicó el gobernador.

¿Pero los ciudadanos denuncian que al someter las reclamaciones, LUMA Energy les exige que tienen que contratar a un perito, incurrir en ese gasto para ellos determinar si se les dañó el enser eléctrico porque se les fue la luz y estamos hablando de personas de escasos recursos económicos?, le inquirió una reportera.

“Esa es materia de reglamentación del Negociado, es el ente regulador que puede tomar cartas en ese asunto y hasta multar a LUMA si incumple con sus obligaciones como operador del sistema de transmisión y distribución”, sostuvo Pierluisi.