Otro legislador que no le paga al CRIM
Waldemar Quiles Rodríguez admitió a Primera Hora que desde el 2008 debió comenzar a pagar contribuciones de esa propiedad, pero no lo ha hecho.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El representante novoprogresista Waldemar Quiles Rodríguez disfruta de una exoneración ilegal del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) por un apartamento en un condominio en la avenida Laguna, en Carolina.
Quiles Rodríguez admitió a Primera Hora que desde el 2008 debió comenzar a pagar contribuciones de esa propiedad, pero no lo ha hecho.
Otro legislador que no cumple con la ley, mientras los contribuyentes han pagado doble tributación al CRIM impuesta por la presente administración.
El representante por el distrito 22, que comprende los municipios de Utuado, Lares, Adjuntas y parte de Jayuya, aseguró que reside en Utuado en la casa de su hija y de su yerno, y no en Carolina, como se desprende de la exoneración del CRIM.
¿Por qué no ha pagado?
Créalo o no, según el legislador, si no ha pagado las contribuciones, es porque en los últimos tres años el CRIM no le ha contestado ni una sola de las llamadas que supuestamente ha hecho. ¡Increíble!
Por eso, dijo, no ha podido informar que, aunque es el dueño del apartamento, dejó de ser su residencia principal y que, por lo tanto, no le cobijaba más la exoneración en virtud de la Ley 83 de 1991.
También dijo que envió una carta al CRIM en el 2007 y otra en diciembre del año pasado, pero alegó que tampoco consiguió que el CRIM le eliminara la exoneración. El apartamento de Carolina es ocupado ocasionalmente por el representante y su hija, afirmó Quiles Rodríguez.
A preguntas de Primera Hora, el legislador de la Palma indicó que ante la dificultad que supuestamente había tenido para cumplir con la ley, no utilizó sus contactos en el Gobierno para que le escucharan porque le gusta que lo traten como un ciudadano común.
“Hice mi diligencia como todo hijo de vecino. A lo mejor es que no fui demasiado insistente o proactivo en que ellos me cobraran, pero estamos en la disposición de que si hay algo que se pueda hacer para corregir esa falta de acción, hacerlo. Mi intención no ha sido en ningún momento defraudar”, expresó el representante de Utuado. “Yo asumo mi parte, pero esto es en dos direcciones, porque las agencias no son proactivas”, agregó.
Apartar esa influencia o contactos como legislador, en este caso, redundó en un beneficio económico para Quiles Rodríguez.
“Tengo mi residencia principal en Carolina desde el 2000 hasta el 2007, pero ya anterior a eso estoy en casa de mi hija, porque le tenía que estar dando ayuda por situaciones particulares personales de ella”, indicó el legislador de distrito. “En mayo, yo radico mi candidatura con mi residencia en Utuado”, añadió.
Documentos del CRIM que obtuvo Primera Hora indican que Quiles Rodríguez tiene una exoneración contributiva de $150,000. El representante ha pagado contribuciones únicamente por el exceso de esa exoneración, ya que el apartamento tiene un valor mayor a los $150,000.
Mientras Quiles Rodríguez aparece en los registros del CRIM como residente del condominio Alexis Park, en Carolina, en el formulario de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Intención de Candidatura que firmó en mayo de 2007 sostenía que vivía en la urbanización Jesús M. Lago, en Utuado.
Para aspirar a un distrito representativo, el candidato debe haber residido en ese distrito al menos durante un año.
Aunque en un principio su ayudante de prensa, Raúl Colón, dijo que Quiles Rodríguez se mudó en diciembre de 2007 a casa de su hija, luego que este diario le informara que para mayo de 2007 ya había indicado a la CEE que residía en Utuado, rectificó el dato y sostuvo que se mudó en marzo.
Primera Hora le preguntó al alcalde de Utuado, Alan González Cancel, si sabía dónde vivía el legislador de su pueblo y después de un breve titubeo dijo que en la urbanización San Martín, que es la casa que el representante ocupó hasta el 2000, cuando se divorció de su esposa.
El Alcalde, sin embargo, aclaró que no acostumbra a visitar la casa del representante.
Quiles Rodríguez destacó que no cobra salario como legislador porque goza del retiro como funcionario de gobierno. No obstante, sí cobra dieta para presentarse a las sesiones y, como reside en Utuado, es mayor a la que cobran legisladores que viven más cerca de San Juan.
La directora ejecutiva del CRIM, Gloria Santos, no contestó a la solicitud de información que se le hizo a través de su directora de prensa, Wanda García.