Ombudsman investiga penalidades de la AAA
Exhortan a los ciudadanos afectados a radicar querellas.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La Oficina del Ombudsman se mantiene trabajando con varias querellas presentadas por ciudadanos, en torno a los procedimientos utilizados por la AAA para desconectar el servicio de agua y requerir el pago de la deuda, especialmente en casos que sobrepasan los 60 días.
Así lo informó la oficina en comunicado de prensa, en el que aclaró que tanto el ciudadano como la agencia, tienen que observar el procedimiento administrativo para protestar y resolver querellas en torno a las facturas contenido en la Ley 134 del 1977.
Cualquier ciudadano que entienda que ha sido objeto de un procedimiento irregular por parte de la Corporación y que se le exija algún pago irrazonable o fuera de los estatutos legales, puede acudir a cualquier oficina regional del Ombudsman a presentar su querella, que la misma será tramitada de inmediato conforme al reglamento de la Procuraduría. Las oficinas regionales están ubicadas en Bayamón, San Juan, Ponce, Mayagüez , Arecibo, Humacao y Caguas.
Según el comunicado, el presentar una querella no significa que el servicio de agua no le será interrumpido si en efecto existe una deuda al cobro. Por lo tanto, corresponde a cada ciudadano observar los procedimientos vigentes para asegurar la continuidad del servicio, mientras se resuelven sus quejas y planteamientos ante los foros en los que los presente, sea la AAA o el Ombudsman.
Los técnicos del Ombudsman visitarán los Mega Censos de la AAA en el día de hoy para recoger cualquier querella que sea presentada por el ciudadano de primera mano. Posteriormente se analizará caso a caso verificando que el derecho ciudadano sea respetado.
La Oficina del Ombudsman hará valer los planteamientos legítimos que presenten los querellantes y se asegurará además que el trato de la agencia sea justo y razonable, conforme a lo dispuesto en la Ley.