El director ejecutivo de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), Edwin Irizarry Lugo, aseguró que con el nuevo Sistema Integrado de Permisos (SIP) se ha logrado acabar con la burocracia excesiva a la hora de solicitar y recibir permisos en la isla.

Según sus datos, desde el 1 de diciembre de 2010, se han sometido 23,112 solicitudes de permisos y otros trámites, de los cuales el 71 por ciento ya han sido procesados y el 23 por ciento otorgados el mismo día.

Irizarry Lugo ofreció la información durante vista pública para presentar el presupuesto para el año 2011-2012 ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes.

“El SIP ha reducido el tiempo que tardaba el proceso, desde que los servicios están en línea. Por ejemplo, las estadísticas relacionadas al uso del nuevo sistema de presentación muestran que el tiempo de espera por un permiso de uso certificado, se ha reducido a un promedio de dos días. Y, como si fuera poco, el SIP ha aportado dramáticamente en el impulso del desarrollo económico de Puerto Rico, aprobando, hasta el momento, 15,278 permisos y otros trámites con una inversión de aproximadamente $347 millones para la economía, y generando 24,785 empleos a crear", estableció.

El director ejecutivo de la OGPe también destacó que “sobre 30 solicitudes, que representan sobre 80 por ciento del volumen anual de solicitudes, están disponibles por el Internet a través de PR.GOV o www.sip.pr.gov".

En términos del presupuesto consolidado recomendado para el año fiscal 2011-2012, Irizarry Lugo explicó que este asciende a $15,558,000.

Señaló que los gastos de funcionamiento reflejan una disminución de $1,066,000 de en comparación con los recursos asignados para el año fiscal 2010-2011, lo que, dijo, se debe principalmente a la reducción en los costos de nómina.