No le renuevan el contrato a decenas de empleados municipales de Aguada
El alcalde adjudicó la imposibilidad de renovar el contrato a todos los empleados al hecho de que el municipio ha sufrido grandes recortes en sus recaudos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Unos 126 empleados transitorios e irregulares del municipio de Aguada finalizaron el martes sus contratos de servicios y algunos no volverán a laborar para el ayuntamiento.
El alcalde Manuel “Gabina” Santiago no reveló una cifra exacta de las personas que se quedarán sin trabajo, aunque espera que la mayoría de los afectados vuelvan a ser contratados por el municipio próximamente.
“A muchos de los compañeros que están aquí sentados, no les voy a poder renovar el contrato”, expresó Santiago en una reunión a la que citó a los empleados transitorios e irregulares para notificarles la determinación de su administración.
“Aquellos empelados que por necesidad de servicios se tengan que contratar, vamos a mantenerlos en el área de trabajo para que los servicios no se afecten. También estamos trabajando con las finanzas del municipio para renovarles el contrato al 90% de los empleados. Habrá un periodo de dos, tres semanas o tal vez un mes, en el que vamos a estar haciendo ese análisis para volverlos a llamar y renovarles el contrato”, sostuvo.
El alcalde adjudicó la imposibilidad de renovar el contrato a todos los empleados al hecho de que el municipio ha sufrido grandes recortes en sus recaudos, especialmente en las remesas por concepto del Centro de Recaudos de Ingresos Municipales (CRIM).
“Aguada tuvo una reducción de $740,000. Hemos trabajado desde el 2017 con esa situación que afecta a todos los municipios. Ese era el mayor ingreso que tenía el municipio de Aguada”, sostuvo Santiago en un aparte con la prensa.
“Además, el IRS (Servicio de Rentas Internas Federal) llegó al municipio de Aguada con una demanda porque en el 2013, la pasada administración no sometió los W2 y hay que pagarle $125,000. También hubo empleados que fueron despedidos y maltratados que demandaron a nivel federal. Aún empleado tuvimos que darle $100,000 y tengo otra demanda de una empleada del Departamento de Finanzas que también ganó el caso en el tribunal federal y también hay que desembolsarle $35,000” agregó.
Santiago también mencionó que el nuevo plan de ajuste de la deuda de Puerto Rico, presentado por la Junta de Control Fiscal ante la consideración de la jueza federal Laura Taylor Swain podría implicar un recorte de unos 38 millones a los municipios, lo que también minará las arcas de Aguada.
El alcalde indicó que a las personas que finalmente no se les renueve el contrato, tendrán prioridad para ser contratados en algunas de las alianzas púbico privadas que desarrolla el municipio, como la creación de una nueva central de caña en Coloso y una égida que se construirá próximamente con recursos federales.
Asimismo, anunció que 25 empleados de su confianza sufrirán reducción de salario, incluyéndose, aunque no reveló de cuánto sería el recorte.
A su salida de la reunión, algunos empleados dijeron sentirse resignados ante la noticia y, a la vez, esperanzados de poder ser contratados nuevamente.
“El hombre trata de hacer lo que puede para ayudar a las familias de cada empleado, pero el cada municipio hay sus altas y sus bajas. Uno tiene que ser razonable”, apuntó Juan Antonio Cortés, empleado de Obras Públicas.
Mientras, Elizabeth Salazar, quien laboró como cocinera en un cuido de niños municipal, dijo que existe mucha incertidumbre entre los empleados, pero espera que se puedan salvar la mayoría de los empleos.
“Yo realmente vengo de la administración pasada y él me dio la oportunidad por mucho tiempo y se lo agradezco, pero las decisiones no son fáciles de tomar”, sostuvo Salazar, quien lleva seis años laborando en el municipio.
Sin embargo, una empleada que no quiso identificarse sostuvo que la situación se debe al mal manejo de los recursos del municipio.
“No hay dinero. No tienen que con qué pagar la nómina de los empleados porque no han usado bien el dinero”, destacó la exempleada.
“Esta es una situación bien difícil para todos. Aquí hay gente que compró vehículos nuevos este año y ahora quizás los tengan que devolver, o sacar los niños del colegio privado”, sentenció.