No confíe su carro a cualquiera
A pesar de que la ley lo exige, miles de mecánicos ejercen el oficio sin estar colegiados y sin tener la licencia para operar sus talleres.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
En la calle hay más de 30,000 mecánicos ejerciendo de forma ilegal, así que a la hora de confiarle su vehículo a alguien tenga mucho cuidado a quién elige.
En un país donde hay sobre tres millones de vehículos registrados y solo 6,000 mecánicos colegiados, no se puede esconder la realidad de que la mayoría incumple con la ley, reveló ayer el presidente del Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices, Jorge Luis Mejías Agosto.
“Con 6,000 colegiados no es suficiente para darle mantenimiento a tantos vehículos, lo que quiere decir que tenemos entre 30,000 a 40,000 personas ejerciendo ilegalmente... esos son los que ejercen desde la marquesina”, dijo a Primera Hora a modo de ejemplo.
Son la Ley 40 de 1972 y la Ley 50 de 1986 los estatutos que le exigen a toda persona que ejerza la mecánica estar colegiada y tener una licencia para operar el taller.
En cuanto a las licencias, Mejías Agosto indicó que el Departamento de Estado ha emitido 28,000 de estos permisos, 14,000 de los cuales están vencidos.
“ Lo que estamos buscando es velar por que el consumidor visite talleres debidamente licenciados y colegiados para ofrecerle una seguridad como cliente”, sostuvo.
El secretario de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, efectuó un operativo en talleres de mecánica de la zona metro de San Juan, a los fines de velar por el cumplimiento de la ley y orientar a aquellos en clara violación.
Anualmente, el DACO recibe un promedio de 400 querellas relacionadas con servicios de mecánica.
Según Adames, en muchas de estas “nos hemos percatado que usualmente tienen que ver con mecánicos que no tienen la licencia para practicar la mecánica”.
El tener la licencia vigente y estar colegiado le permitirá a usted, como consumidor, hacer una reclamación y aumentará las probabilidades de salir favorecido.
En el caso del colegio, la entidad tiene un comité de ética con la potestad de remover la licencia en caso de una mala prática o de estafa.
La licencia, explicó Mejías Agosto, se renueva cada cinco años y para ello requiere 50 horas de educación continua. La colegiación es anual y tiene un costo de $96.
“Debe exigirle ver la licencia o colegiación porque es la prueba de que esa persona tiene unos estudios en la profesión que está ejerciendo. Hay personas que te dicen: ‘Te hago esto y lo otro’, pero no tienen el equipo ni el conocimiento para hacerlo”, apuntó.
Además de las inspecciones en talleres del área metropolitana, la gestión del DACO cubrió sectores de Ponce, San Germán, Mayagüez, Arecibo, Bayamón y Caguas.
Parte de los resultados incluyen un aviso de infracción a Juan Albaladejo, mecánico del taller Quick Mechanics localizado en la avenida Américo Miranda, por no tener su licencia en un lugar visible y por tener la misma vencida desde abril.
“Si se pone al día, nosotros podemos considerarlo al momento de la cuantía de la multa”, expresó Adames.
Las multas fluctúan entre $400 y $10,000.
En el taller Fran Automecánica, al propietario Frantz Castera también se le entregó un aviso de infracción por no tener su licencia en un lugar visible.
Castera sí tenía al día su colegiación, pero tuvo que salir a buscar en su casa la tarjeta que lo certifica.
“Yo la tengo nueva. No está vencida, pero se me quedó la cartera en casa”, comentó.
La multinacional Pep Boys en Altamira también recibió la visita del DACO.
Varias de las licencias que estaban visibles para los consumidores tenían fecha vencida.
No obstante, los mecánicos tenían sus tarjetas de colegiación al día.