Necesario volver a hablar de “igualdad” en las escuelas para evitar feminicidios
La procuradora de la mujer insiste en un currículo sobre valores, igualdad y prevención de la violencia de género en escuelas públicas.

PUBLICIDAD
Para la procuradora interina de la Mujer, la licenciada Madeline Bermúdez, el problema de violencia contra la mujer que experimenta el país y que hoy, domingo, cobró la vida de dos féminas, es uno de educación.
Con pesar, en declaraciones remitidas a Primera Hora, Bermúdez reaccionó a los dos feminicidios ocurridos en Guayama y Villalba, volviendo a traer a discusión la implementación de un currículo en las escuelas públicas que evitó llamar “de género” para no dar paso a discusiones que “detengan los pasos de avanzadas que se tienen que dar”.
Según dijo la funcionaria, el currículo debe educar sobre la igualdad, valores y la prevención de la violencia de género.
Relacionadas
“Nosotros tenemos que continuar trabajando y enfatizando en la educación y la prevención. Los trabajos para atender las situaciones están. Nosotros hemos reforzado todos los servicios en las organizaciones, hemos reforzado los servicios a través de los municipios y eso nos hace ver que tenemos que reforzar la educación en los niños y en los jóvenes. Esto es un reflejo de muchos años… de personas que les faltó, por décadas, educación de valores, educación de respeto, educación de igualdad”, mencionó.
Bermúdez continuó explicando que el currículo, debe llevarnos “a la igualdad y a los valores” que ayuden a frenar los feminicidios en la Isla y se mostró esperanzada en poder lograr avanzar en este tema con el nuevo secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés.
“El secretario de Educación, con el cual en un momento dado tuvimos una muy buena comunicación, estaba muy claro en que había que implementar el currículo, como lo quieran llamar, pero que nos lleve a la igualdad y a los valores”, dijo.
Pese a las declaraciones de Bermúdez, en su primer día como gobernadora, Jenniffer González Colón se reunión con un grupo de líderes religiosos, y les prometió que no daría paso a un currículo con perspectiva de género en las escuelas públicas, sino que fomentaría que sean los padres los que se ocupen de esos temas en el hogar.
En el pasado la implementación de un currículo de perspectiva de género ha causado controversia por oposición del sector religioso, evitando su puesta en marcha. De hecho, en el 2022, precisamente bajo el liderato de Ramos Parés en el DE, se indicó que se cambiaría el nombre por “currículo de equidad y respeto”.
La licenciada Bermúdez, no obstante, está a la espera de una reunión con el secretario de Educación para abordar el tema.
Llamado a buscar ayuda
Lejos de toda controversia, para la licencia Bermúdez lo más importante es que las mujeres que estén siendo víctimas de cualquier patrón de abuso, sepan que deben buscar ayuda.
En esa línea, instó a las féminas a comunicarse, de manera confidencial, al (787) 722-2977.
“Es bien importante que conozcan que nadie tiene que atravesar por esa situación a solas, que hay mucha ayuda, que es una línea totalmente confidencial. Nosotros estamos preparados, y listos para escuchar sin juzgar y también ayudar”, mencionó.
La licencia recordó que, por ejemplo, hay múltiples albergues a través de la Isla cuyo paradero es desconocido, que sirven para dar asilo a mujeres y niños con problemas de violencia en el hogar.
“Esto es un asunto de toda la sociedad”, acabó diciendo.
Los dos feminicidios reportados hoy, cobraron la vida de una mujer de 28 años en Guayama, y de otra de 50 en Villalba, en hechos separados. Dos hombres están detenidos por los hechos.