MUS radicará la querella por fraude electoral en Guaynabo
El comisionado electoral del Movimiento Unión Soberanista (MUS), Julio Fontanet, indicó que tiene listo el borrador de la querella que presentará ante la CEE.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El comisionado electoral del Movimiento Unión Soberanista (MUS), Julio Fontanet, indicó que tiene listo el borrador de la querella que presentará ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para que se investigue el aparente fraude en las direcciones de empleados municipales de Guaynabo que votaron en las primarias.
Fontanet dijo que se propone radicar la querella mañana mismo. Sin embargo, si alguno de los comisionados desea unirse a su petición de investigación, aseguró que pueden hacerlo, y en lugar de radicar múltiples querellas, pueden acogerse al documento preparado por él.
Dijo además que la única evidencia que adjuntará con su querella serán dos artículos de prensa, publicados ayer y hoy en El Nuevo Día.
Con la denuncia, se obliga a la CEE a investigar el cuantioso fraude electoral cometido por varios empleados del Municipio e Guaynabo, quienes aparentemente mintieron en la Junta de Inscripción Permanente (JIP) y cambiaron su dirección residencial para poder votar en la primaria del Partido Nuevo Progresista (PNP) a favor del candidato Antonio “Tony” Soto, favorecido por el alcalde, Héctor O’Neill.
La CEE se reunirá esta tarde para discutir el asunto y serán los comisionados quienes determinen el curso de acción en cuanto a este caso, que incluso, podría llegar hasta el Departamento de Justicia por tratarse de un delito de cuarto grado.
Héctor Conty Pérez, presidente de la CEE, indicó más temprano que antes de referirlo a Justicia, la CEE puede enviar el caso a su Comisión Evaluadora de Querellas o también pueden asignar un investigador, de cada partido, para que analicen el caso y sus vertientes. La reunión estaba pautada para la 1:30 de la tarde, pero aún no ha comenzado.
Además del asunto de las direcciones fraudulentas, los comisionados también discutirán sobre el escrutinio electrónico y las conversaciones que mantiene la CEE con la compañía Unisyn Voting Solutions.