Bajo el concepto de ‘Blanca Navidad’, aderezada con música, trullas, alegría de la época y una exquisita variedad gastronómica, el alcalde de San Juan, Jorge Santini Padilla y su familia dio esta noche la bienvenida a la Navidad.
El evento contó con el tradicional encendido de las diversas zonas públicas de la Capital y con una gran fiesta de pueblo, que se ofreció de forma simultánea, para complacer todos los gustos, en la plaza De Armas del Viejo San Juan, y en la plaza La Convalecencia, en Río Piedras.

En el Viejo San Juan, desde las 6:00 esta noche, los presentes disfrutaron de la alegría de recibir la Navidad, y se regocijaron de la variedad de platos gastronómicos que se ofrecen en la décimo sexta edición del San Juan Sofo Culinary Fest, que se extenderá hasta el domingo 5, en las calles Fortaleza, Recinto Sur, San Francisco, Tetuán, O’Donnell, así como en las Plazas Arturo Somohano y Colón.

El encendido en el Viejo San Juan comenzó con un desfile a lo largo de la calle San Francisco, donde Santini, acompañado de una comparsa navideña y de pleneros, saldrá desde la Plaza Colón hasta llegar a la Plaza de Armas. Allí, frente a la Casa Alcaldía, estará una gran tarima que servirá de escenario para los espectáculos de Tito El Bambino, Roberto Rohena, Grupo Wao y Plenéalo.

Mientras, que en la Plaza de la Convalecencia, decorada con grandes y elegantes adornos  navideños blancos, se disfrutó de las presentaciones artísticas de Johnny Ventura y los Potros; Tito Rojas, Trucco y Zaperoco; Barreto y su Plena y Luisito “El Canchanchán”.
 
Nieve en San Juan

Entre las novedades de esta Navidad, el Alcalde de San Juan, anunció que desde mañana, sábado 4 de diciembre, habrá un espectáculo de nieve en diversas plazas.

“Esto ocurrirá en las Plazas Stella Maris de Condado y la De Armas en el Viejo San Juan. Todos los días desde las 12 del mediodía hasta la 1:00 pm (5 minutos cada media hora) y de 6:00 pm a 10:00 pm (5 minutos cada media hora)”.

Reducción y ahorro

Acorde con las limitaciones económicas del país, pero sin eliminar la magia de la época, el Ayuntamiento de San Juan ahorró este año sobre un 20 por ciento del presupuesto destinado a decorar las calles con luces navideñas.

“Presentamos una decoración elegante, pero trabajamos tomando en cuenta el concepto de austeridad. Aún cuando será al cerrar el año cuando tengamos una cifra exacta, podemos adelantar que registramos un ahorro considerable en comparación con años anteriores”, destacó. 

Santini dijo que la reducción presupuestaria no sólo está impulsada por el ahorro económico sino también por el ahorro energético y la protección del ambiente.

“Utilizando en todos los adornos que se puede la tecnología LED, logramos un ahorro. Les pedimos a nuestros suplidores que utilizaran bombillas de bajo consumo y se han extendido a la gran mayoría de los adornos navideños con luces, permitiéndonos un importante ahorro en el gasto energético”, reiteró.

Santini recordó que la inversión que se hace para adornar la gran ciudad de San Juan, incluye los cuatro centros urbanos (Rio Piedras, Condado, Santurce y Viejo San Juan), las comunidades y los accesos principales a la ciudad.

“Muchos pueden catalogar como un gasto la decoración navideña en tiempos de crisis; debo afirmar que en San Juan lo catalogamos como una inversión, porque está comprobado que el escaso apoyo a la decoración navideña repercute directamente en la economía y proyección turística de la Ciudad”, recalcó el Alcalde.

Asimismo, Santini mencionó que el interés en animar las calles se fundamenta en el enorme atractivo que representan para el público, lo que tiene un efecto multiplicador, en la presencia de posibles clientes para los comercios de todo San Juan. “Tanto es así que se calcula que las ventas se incrementan en más de un 20 por ciento en aquellos sectores y vías públicas en las que se cuenta con iluminación navideña”, concluyó.