Con el tema de la crisis en los sistemas de retiro del gobierno y el déficit fiscal al tope de su agenda, Melba Acosta asumió este lunes la secretaría de Hacienda en propiedad.

Ello, luego que el Senado aprobó su designación con la oposición de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), que cuestionó la capacidad de la funcionaria para manejar temas presupuestarios a base de su experiencia como directora ejecutiva de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) del 2001 hasta el 2004.

A los votos de la mayoría popular, se sumó el de la senadora independentista, María de Lourdes Santiago,

Tras su confirmación, Acosta dijo que próximamente se conocerán los detalles del plan para atajar el déficit actuarial del sistema de retiro de empelados del gobierno, que según la secretaria, asciende a unos $35,000 millones.

Según Acosta, se anticipan cambios a algunas leyes especiales que confirieron beneficios adicionales a los pensionados, se efectuarán cambios estructurales al sistema, y se auscultarán medidas para inyectarle dineros nuevos al sistema.

Para atender el déficit en las arcas del gobierno, Acosta indicó que se evalúan varias alternativas, entre las que figura conceder una amnistía para los contribuyentes morosos mediante la cual se les puedan extender planes de pago. Los detalles de esa propuesta podrían configurarse próximamente en un proyecto de ley, anticipó.

"Este presupuesto tiene un hueco grande en los ingresos, lo estimaron en cantidades que no eran reales. Estamos viendo varias alternativas, no descarto nada", sostuvo la abogada y contadora pública autorizada.

Durante el debate en la sesión, la senadora novoprogresista Migdalia Padilla, expresidenta de la Comisión de Hacienda, señaló que mientras dirigía la OGP, Acosta, como parte del equipo financiero de la entonces gobernadora Sila M. Calderón, no aprobó presupuestos balanceados.

"Los números están ahí. Posiblemente, ella venga con otra mentalidad y con más experiencia, pero los hechos que tienen que ver con presupuesto, no podemos obviarlos, y como no vemos mucha intención de que puedan identificar recaudos para el país, me preocupa cómo lo vamos a hacer", sostuvo Padilla, quien fue la única senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP) que se expresó sobre el nombramiento.

Acosta, por su parte, indicó que ningún miembro de la minoría novoprogresista le planteó esas inquietudes durante el proceso de vistas públicas en el que se consideró su nominación.

"Es una pena que estos planteamientos no se me hicieran el día de la vista", manifestó.

Argumentó también que la propia exposición de motivos de la Ley 7 de emergencia fiscal aprobada durante la administración de Luis Fortuño indica que la crisis en las finanzas gubernamentales comenzó en el 2006, cuando ella ya había concluido su término como titular de la OGP.

Al conocerse la confirmación de Acosta como secretaria de Hacienda, el gobernador Alejandro García Padilla, quien se encuentra fuera del país, le extendió una felicitación a su designada.

"La licenciada Melba Acosta es una funcionaria muy competente, que viene a realizar un trabajo de altura en nuestro gobierno. Por lo tanto, me siento satisfecho por su confirmación, y le envío mi más sincera felicitación”, expresó el primer ejecutivo en declaraciones escritas.