María de Lourdes Santiago afirma que el sistema está diseñado para que fiscalía falle en lograr convicciones
Según dijo la abogada, a los fiscales se les asigna una pila de expedientes el día antes de que se vea el caso.
![Según dijo la abogada, a los fiscales se les asigna una pila de expedientes el día antes de que se vea el caso. (xavier.araujo@gfrmedia.com)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FUVQ324RIINFBZAINMZZUBOBDHY.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La vicepresidenta del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, afirmó hoy que el modo de operar del Departamento de Justicia está diseñado para que la fiscalía falle en lograr la convicción de los acusados.
Su reacción surge luego de que El Nuevo Día revelara que el Departamento de Justicia redujo en un 21% la radicación de casos criminales en los tribunales.
Según dijo la abogada, a los fiscales se les asigna una pila de expedientes el día antes de que se vea el caso, en alguna sala de los tribunales, y no saben ni quiénes son los testigos.
“El mismo sistema está diseñado en contra de la eficacia de la fiscalía”, insistió Santiago en conferencia de prensa.
Afirmó que los fiscales tienen “unas condiciones desiguales” si se compara con el tiempo de preparación que tienen muchos de los abogados de los acusados.