Macanazos y gases lacrimógenos a los estudiantes en el Capitolio (Ve vídeos y fotos)
Un forcejeo se produjo esta tarde entre estudiantes y profesores que realizaban una protesta en las escalinatas del ala norte del Capitolio.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Un forcejeo se produjo esta tarde entre estudiantes y profesores que realizaban una protesta en las escalinatas del ala norte del Capitolio.
Empujones, macanazos y gases lacrimógenos comenzaron a volar y afectaron a varios manifestantes y a miembros de la Uniformada.
9:40 p.m. - El ambiente en las afueras del Capitolio es de calma. La Policía se mantiene en los alrededores de la Casa de las Leyes ofreciendo estricta seguridad.
8:51 p.m. - El Movimiento al Socialismo (MAS) convocó a una manifestación en repudio a la brutalidad policiaca que se programó para el próximo viernes, a las 5:00 de la tarde, frente al Cuartel General de la Policia, informó la agencia de noticias Inter News Service.
"El pueblo no va a tolerar la brutalidad policiaca. Esta descarnada agresión se produce ante la movilización del pueblo para resistir la imposición de la medicina amarga como solución neoliberal a la crisis económica", manifestó Alvin Couto de Jesús, portavoz del MAS.
8:40 p.m. - El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, se expresó en la emisora Radio Isla. A continuación el audio:
7:15 p.m. - El superintendente de la Policia José Figueroa Sancha, justificó el uso de gases lacrimógenos para disipar las masas.
“Con el uso de los gases se evitó la confrontación física. Yo asumo toda la responsabilidad”, dijo Figueroa Sancha.
Dentro de la enfermería del Capitolio hay varios empleados asmáticos que se han visto afectados.
7:00 p.m. - Héctor Ferrer, representante y presidente del Partido Popular Democrático (PPD), dijo que el Superintendente Figueroa Sancha está en el Capitolio recibiendo órdenes de Luis Fortuño. “Yo vi subiendo las diferentes unidades de la Policía, yo vi a SWAT y a Operaciones Tácticas. A unos los está atropellando allá afuera la Policía y a otros acá adentro. Estamos ante un partido fascista de corte Nazi que lo que busca es silenciar a todo el que se le pare de frente”, sostuvo el líder popular.
Dijo que la conferencia legislativa del PPD acordó votarle en contra esta noche a todas las medidas legislativas que se presenten tanto en Cámara como en Senado en protesta por la represión.
6:50 p.m. - El fotoperiodista de Primera Hora Andre Kang fue empujado por la espalda con una macana y cayó al suelo. Ve abajo el vídeo.
6:47 p.m. - El coronel Miguel Mejía de la Región de San Juan dijo que tiene personal suficiente para estar aquí hasta que los estudiantes lo requieran.
6:45 p.m. - Mientras los oficiales de la Policía se colocan sus máscaras contra gases lacrimógenos, las personas corren por todos lados tratando de protegerse.
“Lo acontecido hoy es imperdonable, es un acto de intolerancia, un atropello y un abuso de la fuerza contra el pueblo y contra el derecho a expresarse”, dijo Héctor Ferrer, representante y presidente del Partido Popular Democrático (PPD).
6:36 p.m. - Se forma otra confrontación entre Operaciones Tácticas y los manifestantes.
(Foto: Primera Hora/Andre Kang)
6:32 p.m. - Cientos de manifestantes permanecen en los predios del ala norte del Capitoleo vigilados fuertemente por la Uniformada.
5:52 p.m. - La representante popular Carmen Yulín Cruz fue una de las personas más afectadas por los gases en el interior del Capitolio y tuvo que recibir oxigeno.
(Foto: Primera Hora/Heriberto Castro)
La legisladora fue llevada al área de enfermería donde se le tuvo que suministrar un antihistamínico y terapia.
“Se me empezó a cerrar la tráquea, alguien que no conozco me trajo a enfermería”, dijo Cruz, a quien Primera Hora entrevistó en una camilla.
En el mismo lugar había otras personas recibiendo asistencia médica, entre ellos el fotoperiodista de Primera Hora Heriberto Castro.
Todavía los gases están esparcidos por el área del interior de la rotonda del Capitolio y la tensión reina por los alrededores de la Casa de las Leyes que está fuertemente custodiada por la Uniformada.
5:40 p.m. - El superintendente de la Policía José Figueroa Sancha negó que fuese él quien diera instrucciones de cerrar los portones del tercer piso que dan acceso al palco de prensa y a las gradas públicas como había dicho Félix Toro, portavoz de prensa del Senado.
“La Policía no toma las decisiones de cerrar las gradas, eso le toca al superintendente del Capitolio y a los presidente de los Cuerpos legislativos. No di esas instrucciones”, dijo Sancha.
5:25 p.m. - Los gases han llegado hasta el tercer piso del interior del Capitolio.
Las personas se encuentran desorientadas ya que todas las puertas están cerradas.
“Prácticamente estamos en un estado de sitio, con gases y todo cerrado. Estamos afectados en la garganta, los ojos, la piel e indignados porque está es la casa del Pueblo y se supone que esté abierta”, dijo Raúl Colon Declet, residente de Caguas que se encuentra en el interior del Capitolio.
5:10 p.m. - La Unidad Montada de la Policía se ha ubicado frente a las escalinatas del ala norte del Capitolio.
5:05 p.m. - “Definitivamente estas son las consecuencias de las acusaciones que venimos viendo hace meses de la privación, la obstrucción de los derechos democráticos del Pueblo”, expresó Osvaldo Burgos de la Comisión de Derechos Humanos y Constitucionales del Colegio de Abogados.
“Amnistía Internacional ha documentado los incidentes de brutalidad policiaco en Puerto Rico que van en ascenso”, indicó.
Entre los golpeados por la Uniformada también figura el observador del colegio de abogados Juan Ángel Gutiérrez.
El representante popular Luis Vega Ramos declaró que “hoy el pueblo no puede oír, ver ni hablar. Somos un pueblo, ciego, sordo y mudo”.
4:45 p.m. - Un helicóptero de la policía sobrevuela el área.
4:40 p.m. - Un policía salió del salón Leopoldo con una máscara anti gas, estuvo un rato afuera y volvió a entrar.
El gas se ha dispersado en el área de la rotonda en el primer piso y personal le pidió a los trabajadores que se retiraran a sus oficinas.
Uno de los oficiales de prensa, Alejandro Pabón, acudió a ayudar a los periodistas afectados.
4:32 p.m. - Primera Hora pudo ver cómo distintos compañeros de otros medios tosían y se tapaban el rostro por los efectos del gas pimienta. Hasta miembros de la Policía se vieron afectados por el alcance del poderoso gas.
Carlos Webber, ancla de Las Noticias a las 11:00 p.m., y Andre Kang de Primera Hora fueron alcanzados por los gases.
“Tratamos de cubrirnos pero es imposible, afuera está grave”, dijo Celia Hernández, de Foro Noticioso.