Aunque la gobernadora, Jenniffer González Colón ya adjudicó que el apagón general que afectó a Puerto Rico ayer y que mantiene gran parte de la isla todavía sin luz hoy, jueves, fue un problema del operador del sistema de transmisión y distribución; LUMA Energy requirió un tiempo adicional para investigar la causa del evento.

En una conferencia de prensa emitida a eso de las 7:30 de la mañana de hoy, la primera ejecutiva del país indicó que la situación pudo haberse generado por “la presencia de vegetación en una línea de transmisión” que va desde Manatí hasta la Central Cambalache en Arecibo.

Relacionadas

Esto pudo haber provocado las centrales generatrices “se autoprotegieran” y se apagara todo el país.

La gobernadora admitió también que las principales líneas de transmisión del país eran patrulladas a diario por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). La mandataria, no obstante, no pudo precisar si el patrullaje sigue haciéndose diariamente desde que LUMA entró a operar el sistema, o si la periodicidad se cambió.

Pedro Meléndez, principal oficial de Programa Capitales y Transformación de la Red Eléctrica por LUMA Energy, tampoco pudo contestarle al país cuándo fue la última vez que LUMA patrulló la línea afectada.

“Estamos haciendo una investigación... Se hizo un patrullaje recientemente. No tengo con exactitud el día a la mano porque estamos enfocándonos en restablecer el sistema”, respondió a preguntas de la prensa.

Ellos quedaron en que necesitaban un mínimo de 3 días”, dijo por su parte González Colón, al informar que concederá el tiempo solicitado por el consorcio.

Según detalló Meléndez, el tiempo que piden es para “poder ensamblar todos los detalles.. Como resultado de eso (la investigación) vamos a entender qué equipo no funcionó, porque sabemos que hay equipo que no funcionó, y también entender la causa inicial, qué fue lo que causó la falla”, dijo.

Actualmente, según los números de LUMA Energy, el 41.5% de los abonados cuenta ya con servicio eléctrico, lo que representa unos 609,711 clientes.

Se espera que en horas de la tarde de hoy entre al sistema la carga de la Unidad 6 de Costa Sur, así como de otras unidades de EcoEléctrica, las que podrían ayudar a restablecer el servicio para miles de clientes.