LUMA Energy auguró esta noche que podría tomar hasta tres días restaurar casi en su totalidad el sistema eléctrico del país. el cual sufrió un apagón masivo esta tarde y dejó a cientos de miles de clientes sin servicio.

En un comunicado de prensa, el consorcio encargado de la transmisión y distribución de la energía en el país aseguró que el detonante principal fue una falla en el sistema de protección del sistema y “ la presencia de vegetación en una línea de transmisión” en el norte de la Isla.

“Como parte de nuestros esfuerzos para restaurar el sistema eléctrico, nuestro personal ha continuado trabajando desde el inicio del evento y continuarán sus esfuerzos durante la noche para avanzar en la restauración del servicio. Reiteramos que, según las proyecciones iniciales, estimamos que se restablecerá el servicio para el 90% de los clientes en un periodo de 48 a 72 horas”, compartió la empresa en el comunicado.

Relacionadas

“Como parte de los esfuerzos de investigación, hemos realizado patrullajes aéreos con los helicópteros, los cuales identificaron que el evento fue causado por una combinación de factores. El análisis preliminar apunta a una falla en el sistema de protección como el primer detonante del evento, seguida por la presencia de vegetación en una línea de transmisión entre Cambalache y Manatí. Esta secuencia de fallas provocó una secuencia de eventos que resultó en una interrupción a nivel isla”, agrega el escrito.

Las afirmaciones de LUMA contrastan con lo expresado por el zar de energía, Josué Colón, quien más temprano dijo en conferencia de prensa que la falla se produjo en alguna línea de transmisión entre EcoEléctrica, en Peñuelas, y Costa Sur, en Guayanilla, lo que provocó que el resto de las plantas generatrices se apagaran.

Originalmente, se indicó que el fallo pudo haber comenzado en la Central San Juan.

LUMA subrayó que su prioridad en el momento es “restablecer el servicio a las instalaciones críticas como el hospital de Centro Médico y a los clientes en la medida que tengamos generación disponible”.

“Este evento resalta una vez más la fragilidad del sistema eléctrico, algo que LUMA ha señalado desde el inicio de sus operaciones. Seguimos comprometidos con transformarlo en uno más seguro y confiable para todos los clientes en Puerto Rico”, destacó el consorcio.