Los $1,700 del crédito por hijos: Esto debes saber para solicitarlo
Te explicamos en medio de la temporada de planillas.

PUBLICIDAD
El ‘American Rescue Plan Act’ (ARPA, por sus siglas en inglés) extendió a los residentes de Puerto Rico el crédito por hijos federal, e iniciada ya la fecha de radicación de planillas, este es uno de los beneficios que puede solicitar.
El crédito por dependiente, sin embargo, no es automático, y requiere que las personas con uno o más hijos radiquen una planilla federal, adicional a la estatal que presentan ante el Departamento de Hacienda(DH), en el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS, por sus siglas en inglés).
Este crédito también tiene algunos requisitos. A continuación te explicamos, según datos del portal del DH:
Relacionadas
1- Se puede solicitar el crédito por menores entre las edades de 0 a 16 años.
2- El máximo del crédito reembolsable es de $1,700.
3- Todas las familias trabajadoras obtendrán el crédito completo si ganan menos de $400,000 para casados o $200,000 para una familia con un solo padre.
4- En caso de que una familia gane más de $400,000 o $200,000 para padres solteros, se reducirá $50 del crédito por cada $1,000 sobre estas cantidades hasta que llegue a cero.
5- Para que un contribuyente someta como dependiente a un menor, debe haber provisto más de la mitad del sustento del/de la menor durante el año contributivo.
Si solicitó el crédito, puede revisar el estatus del mismo a través de www.irs.gov o llamando al 1-800-829-1040.