El licenciado Pedro Pierluisi confía en que contestará todas las interrogantes que han surgido luego de su nombramiento a la secretaría de Estado por parte del gobernador Ricardo Rosselló que dejará su cargo efectivo mañana, a las 5:00 de la tarde.

Aunque hará lo propio hoy -a las 9:00 a.m.- ante la Comisión de Gobierno de la Cámara, Pierluisi también comparecerá el lunes a una Comisión Total en el Senado, a las 11:00 a.m., luego de que en su turno ayer en la sesión Extraordinaria, el presidente del cuerpo Thomas Rivera Schatz anunciara la celebración de la vista para que conteste interrogantes de los senadores de mayoría y minoría.

Relacionadas

Mientras Rivera Schatz consumía su turno, el nominado intentó entrar al Hemiciclo por la puerta que usa la prensa, pero como no se le permitió entró por una lateral.

Allí escuchó con tranquilidad y a veces asistiendo con la cabeza lo que decía el líder senatorial, que estableció que el nominado no cuenta con los votos de mayoría para su confirmación como secretario de Estado y que dudaba que, con sus respuestas, Pierluisi lo convenza a él personalmente.

Pero insistió en que hay que hay que darle la oportunidad de expresarse.

De hecho, dos senadores novoprogresistas que siempre estuvieron de acuerdo con que Pierluisi participara en vistas públicas para contestar preguntas fueron, Zoé Laboy y Miguel Romero.

“Citaron una vista pública para el lunes y allí estaré”, dijo Pierluisi a la prensa.

Sobre el que aún no tenga los votos de la mayoría, Pierluisi sostuvo que “eso dice (Rivera Schatz) en este momento…No nos adelantemos a los eventos; voy a acudir a esa vista pública del lunes donde voy a tener la oportunidad de contestar todas las preguntas que tengan”, mencionó e insistió en que cada legislador debe votar de acuerdo "con su propia conciencia".

En torno a qué ocurría hoy viernes, ya que aún no ha sido confirmado, Pierluisi sostuvo que “el presidente (del Senado) expresó en el Hemiciclo que lo que procede es que asuma el secretario de Estado que está debidamente nombrado en receso, y ese soy yo. Pero todo este asunto se estará evaluando y se estará analizando desde el punto de vista legal”, agregó.

Pierluisi sostuvo que él se ofreció "en este momento a dar un paso al frente por Puerto Rico… por amor a mi patria... y mi única lealtad como gobernador -de contar con el aval legislativo- va a ser al pueblo de Puerto Rico".

De hecho, Rivera Schatz mencionó que, a preguntas de la prensa, sobre la lealtad que le tendría Pierluisi a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) a quien asesoraba, este respondió que “esas lealtades quedaban atrás”.

El senador dijo irónicamente que “las lealtades de Pedro Pierluisi caducan", y cuestionó "cuándo van a caducar las que tiene hoy”.

A esos señalamientos, Pierluisi indicó que el miércoles renunció al bufete (O'Neill & Borges) donde laboró por varios años "así que ya no tengo una lealtad a ninguno de los clientes de ese bufete. Ahora estoy fungiendo como secretario de Estado de Puerto Rico y mi única lealtad en este momento dado es al pueblo de Puerto Rico".

Dijo que cuando alguien ejerce como abogado, tiene lealtad al cliente, pero cuando entra al servicio público, sí cambia la lealtad, que es al pueblo.

Sostuvo que por sus "méritos personales" es que él puede ser un buen gobernador.

A su salida del Capitolio ayer, una decena de manifestantes trataron de interceptar el vehículo en el que salía y le gritaron "maldito corrupto" y "vende patria".