A las 8:02 de la mañana abrió la escuela superior Gabriela Mistral, en Puerto Nuevo, donde un grupo considerable de electores esperaba a las afueras para ejercer su derecho al voto.

Diez minutos después, una mujer que solo se identificó como Arias, salió gritando: "ya vote", "estoy feliz", I'am happy".

La ciudadana dijo que llegó a las 5:45 a.m. porque pensaba que los colegios abrían a las 6:00. Cuando llego ya habían dos personas.

"Estoy feliz. A mi me gusta votar pero ademas es un deber ciudadano, independientemente de quien gane", dijo la mujer que voto por el Partido Nuevo Progresista (PNP).

No obstante, no todos comparten la alegría de Arias.

En la escuela solo hay dos funcionarias verificando los colegios por lo que hay una fila considerable y algunas personas quejándose.

Para colmo, una vez pasada la fila inicial, los votantes se toparon con la sorpresa de que sus colegios estaban cerrados. 

El reloj marcaba las 8:34 a.m., cuando finalmente abrieron todos los colegios.

"Pon ahí que son las 8:30 de la manana y todavia no han abierto el colegio", dijo un ciudadano.

"Nos dijeron que están contando, que les dieramos unos minutos. Pero se supone que los colegios estuvieran disponibles, contados y divididos. Aquí hay personas mayores y gente que va a trabajar", se quejo Siema Ramos mientras esperaba en fila.

La coordinadora electoral del Partido Independetista Puertorriqueno (PIP), Madeline Colón, explicó que la tardanza se debió a que los maletines llegaron retrasados a la unidad electoral.

"Los bultos (maletines) se tardaron en llegar y se entregaron a los colegios más tarde", argumento la funcionaria. "Además, hay más votantes y es más complicado contar las papeletas", agregó Colón al recordar que en estas elecciones hay menos escuelas para votar, por consiguiente, más colegios electorales en las que se usan como centro de votación.

Sobre la participacion de los electores, la mujer observó que a las 8:30 a.m. había un mayor número de votantes en comparacion con eventos anteriores.

"Las filas estan mas grandes", dijo.