Kenneth MClintock lamenta expresiones realizadas en su Twitter
Alegó que en su cadena de comentarios, incluyó uno en los que hacía mención de que; “las elecciones no deben depender de la sátira política, sino de los verdaderos issues, experiencias y compromisos”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El secretario de Estado, Kenneth MClintock, lamentó hoy que unas expresiones que realizara por su cuenta personal de Twitter referente a una imagen del candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, como el muerto sentao fueran sacadas de proporciones.
La imagen, circulada a través de las redes sociales a menos de 24 horas de que fuera expuesto de esta peculiar forma el veterano Pedro Miranda, le fue enviada a McClintock a su cuenta personal de Twitter y éste de inmediato comentó sin imaginar que sus palabras provocarían un revuelo al personas considerarlas una falta de respeto hacia el occiso y su familia.
“Me llegó esta foto del muerto sentado. PR tiene bien desarrollado el sentido de sátira política”, fue uno de los varios comentarios que alegó hizo McClintock referente a la foto. Cada uno se entrelazaban, sostuvo.
“Yo lo que quise decir es que teníamos una sátira política bien desarrollada alterando fotografías y no hablando de los verdaderos issues”, comentó el funcionario en entrevista con Primera Hora.
Alegó que en su cadena de comentarios, incluyó uno en los que hacía mención de que; “las elecciones no deben depender de la sátira política, sino de los verdaderos issues, experiencias y compromisos”.
El ex presidente del Senado por el Partido Nuevo Progresista (PNP), sostuvo, que ninguno de sus seguidores reaccionó ofensivamente a sus comentarios hasta que los mismos se hicieron públicos a través de Primera Hora. “Ahí yo inmediatamente reacciono y digo que si de alguna forma la familia ha sentido que le he faltado el respeto, les expreso mil disculpas”, comentó al añadir que se excusó a través de un mensaje privado con un familiar de la víctima que le cursó una comunicación a través de Twitter.
Referente a las redes sociales, que se ha demostrado, son un arma de doble filo para los funcionarios públicos y aspirantes a ocupar a ocupar un puesto político, pues pueden catapultarlos a la fama o a la muerte, dijo que estas ya forman parte de las campañas políticas.